El paso es la unidad que se utiliza para referirse a la diferencia entre dos valores consecutivos en la escala de la exposición, ya sea en la de la velocidad de obturación, en la del diafragma o en la del valor ISO, teniendo en cuenta que cada valor se corresponde a la mitad (o al doble, según la dirección en que se mire

) del anterior. Por ejemplo, en el caso de la velocidad de obturación, si partimos de 1 segundo y vamos subiendo la velocidad, la escala convencional tiene los siguientes valores: 1", 1/2, 1/4, 1/8, 1/15, 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000, 1/4000 y 1/8000, que es hasta donde suelen llegar las cámaras de gama alta. Lo que te ha confundido es que las cámaras ofrecen "pasos intermedios"

. De hecho, por eso pudiste tirar a 1/600, que como ves no aparece en la escala convencional. En definitiva, que entre 1/125 y 1/600, hay unos dos pasos y un cuarto

.
Sobre la pregunta acerca de que es "peor", si subir ISO o subexponer y levantar en el procesado, creo que no hay respuesta genérica, depende de la cámara, en concreto de su sensor y sus tripas anexas

. Hay cámaras que dan raws que estiran como el chicle y otras que naranjas de la China. En general, las Oly no se caracterizan por ser muy generosas en ese aspecto

. De todas formas, nunca he usado una E-1 y no sabría decirte en ese caso concreto. Yo, desde luego, procuro exponer lo mejor que puedo, sabiendo hasta qué ISO me permite subir la cámara con la que estoy tirando, antes que forzar el revelado. Pero doctores tiene la Iglesia y yo no soy uno

.