sigue los consejos de Francisco controla mucho sobre vía láctea, has usado el 12 40mm f2.8 pro, a f2.8 es muy buen objetivo, para vía láctea y paisaje se suele usar objetivos más angulares como el 8mmf1.8, el 7 14mm f2.8 pro, el iso como bien dice Francisco no tengas miedo y súbelo a 1600 o 3200 iso, para el tiempo de exposición hay que tratar de que no salgan trazas de estrellas, para eso existe la regla 500 que consiste en dividir la focal que se utilice por 500, por ejemplo 12/500, aunque esta regla con los nuevos sensores está un poco desfasada, la aplicación photopills que merece la pena comprar pues tiene utilidades que ayudan mucho a los fotógrafos, entre ellas el cálculo de la velocidad de exposición para que las estrellas salgan como puntos.
luego para poder ir bajando un poco ese iso se usan los trackers que permiten hacer exposiciones más largas de varios minutos sin que nos salgan las trazas de estrellas, pero eso obliga a que hay que hacer dos tomas una para el cielo, y otra para el suelo, por lo que hay que hacer un blending de las dos tomas para tener el resultado final, saludos.