Te comento el modus operandi y ya verás como es lo mismo, y entonces ya puedes mandarlos a freir espárragos con seguridad.
Si pulsas en la información del vendedor verás un mensaje que dice que cancelarán todos los pedidos si no contactas primero por mail con ellos.
El mail tendrá poco o nada que ver con la información de la empresa.
El propio nombre de la empresa tendrá poco o nada que ver con lo que vende.
Si vas a ver el resto de cosas que vende, verás que tiene miles, o decenas de miles de productos, desde objetivos de cámaras a piscinas.
Si caes y envías el correo indicando que quieres comprar el objetivo, te llegará un correo de "amazon" (que por supuesto no es de amazon) con el enlace a la página donde tienes que hacer el pago (que se parecerá a Amazon, pero será otra cosa)
Una vez que pagas, no vuelves a saber más de ellos, y si te quejas a Amazon te indicarán (con razón) que el pago lo hiciste fuera de su plataforma, y que ellos no pueden hacer nada.
Como ves, es relativamente fácil identificarlos.
Si haces el pedido y el pago mediante amazon, y al final no te envían nada, o te envían otra cosa, o está roto, o lo que sea, ya se ocupa Amazon de devolverte la pasta, lo que no puedes hacer nunca es realizar el pago fuera de la plataforma.