0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

jesito

  • Visitante
Dedicado a Remi (que tuvo la gentileza de enviarme uno de estos para ayudar a crear un adaptador) y a AOC que ha sido el paciente testeador de las diferentes iteraciones.

El Pentacon 80 f/2.8 AV es un objetivo de proyección para proyectores de 35mm. Es el sucesor del Diaplan 80mm f72.8 con el que comparte fórmula óptica, aunque no la construcción (el Diaplan es todo metálico y el Pentacon es todo plástico).
No tiene ni diafragma ni recubrimientos en las lentes exteriores (no los necesita porque la luz no entra, sino sale de él).
Lleva un surco alrededor que permite enfocar a mano en los proyectores.
Una óptica poco adecuada para las cámaras modernas por esas limitaciones, pero tiene su potencial:

- El diseño es el de un triplete de Cooke (tres elementos de una lente) que puede producir un bokeh de circulitos similar al del Trioplan 100mm en condiciones adecuadas y que le da un aspecto "vintage" a las fotos.

                            

- Muy ligero de peso (75g) que permite utilizar un adaptador de plástico sencillo.

- Buena resolución en lpm (habitual en este tipo de ópticas).

- Cobertura completa de los sensores fullframe.

Así que decidí construir mi propio adaptador aprovechando mis impresoras 3D. El objetivo final era conseguir el máximo rango focal posible (desde macro hasta infinito) utilizando una montura de la cual ya tuviese adaptadores en todas mis cámaras, para evitar tener que imprimir un adaptador para cada montura diferente. Escogí la montura L39 porque ya tengo experiencia con ella y la he impreso en otras ocasiones funcionando muy bien. Encima de la rosca L39, un barril que soportase la óptica con un saliente regulable que encajase en el surco que lleva el Pentacon a lo largo del cuerpo. Hubo que hacer varias iteraciones hasta que salió algo utilizable.

Este es el barril mientras se imprimía en una de las M Prime One, la rosca se imprime en la parte superior para asegurar la precisión. Utilicé PLA negro (ácido poliláctico, un plástico orgánico biodegradable que se obtiene a partir del almidón) en capas de 0,1mm. Capas de mayor altura no daban la resolución necesaria para la impresión correcta de la rosca. (El barril tarde unas 5 horas en imprimirse). Observad el agujero en la parte posterior del barril, en donde va el tornillo que fija la óptica en su lugar.



Y este es el barril impreso:



Para guiar el objetivo a lo largo del barril he utilizado un tornillo de métrica 4 de 10mm (M4x10) con cabeza Allen y una tuerca M4. El extremo del tornillo encaja bien en el surco del Pentacon. He impreso también un botón para la cabeza Allen para facilitar la rotación. El botón encaja muy justo en el tornillo, pero hay que adherirlo con un pegamento fuerte. He usado Superglue gel.



La tuerca va colocada en un alojamiento dentro del barril. Para asegurar su fijación, dado que el Superglue no es bueno ponerlo cerca de las ópticas porque sus vapores son dañinos, lo que he hecho es hacer el alojamiento de la tuerca un poco mas estrecho de la cuenta y meterlo a presión con la ayuda de la punta de un soldador caliente, que funde ligeramente el plástico y fija la tuerca:





Como la lente exterior del objetivo no tiene ningún recubrimiento, va a ser muy propensa al "flare", asi que he impreso también un parasol que se encaja a presión en el objetivo. Costó varias iteraciones hacer uno que ajustase bien y no se soltase, la cosa va de décimas de milímetro...



Y ya se puede montar todo. Hay que hacer avanzar el tornillo un poco dentro del barril y a continuación meter el Pentacon haciendo encajar el tornillo con el surco. Evitar hacer mucha presión con el tornillo, porque se podría dañar el objetivo.
Añadir el parasolo y a probar.

Una de las limitaciones que tiene este adaptador es que (como sucede en los proyectores) no hay tope para evitar que el objetivo se salga. Hay que ir con cuidado con eso...



Ya se puede roscar en un adaptador L39 (a lo que sea) y tenemos una óptica utilizable. La he probado en la NEX-F3 y en la Samsung NX210 con buenos resultados. Espero que Remi nos muestre pruebas con su Sony FF y que Adolfo lo haga con u4/3.

Selfie en un espejo con la NEX-F3:



Con cámaras con sensor APS-C puedo enfocar desde macro (no he calculado aún la relación macro) hasta "casi" infinito. La mayor dificultad es la ausencia de diafragma que da una profundidad de campo muy reducida, no olvidemos que es un 80mm a f/2.8.

Los siguientes pasos son buscar una forma de añadir algún tipo de diafragma fijo (que se pueda poner y quitar) para aumentar la PDC, por ejemplo un círculo de cartulina negra con un agujero en medio. Los resultados son muy prometedores.

La óptica en la Samsung NX210:



Y unas muestras:
(Fallé el foco, pero se vé el bokeh de circulitos)



Enfoque lejano:



Enfoque cercano:



¡A disfrutarlo!.

*

Desconectado Juankinki

  • “La fotografía no puede cambiar la realidad pero si puede mostrarla”.
  • Colaboradores
  • Olympistas Club
  • *******
  • Mensajes: 834
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV
« Respuesta #1 en: 11 de Septiembre de 2017, 11:28:22 am »
En dos palabras: IMPRE-SIONANTE. :o :o :o

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO, Lumix 12-32, Lumix 45-150
Canon FD Varios, Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7 RII y Sony 24-105 G

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #2 en: 11 de Septiembre de 2017, 06:34:52 pm »
Excelente brico.
En breve colgaré alguna foto

*

Desconectado Eznado

  • Ver el interés del sujeto y su realce por la luz.
  • Colaboradores
  • Olympistas Club
  • *******
  • Mensajes: 751
  • "Amateur" de la Fotografía y... de sus equipos.
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #3 en: 11 de Septiembre de 2017, 10:46:34 pm »
Chapeau...!!

Por cierto... la foto del bebé es genial... ¿quién necesita foco cuando se tiene esa expresión y fondo...?
Aquel amigo eligió la cámara y yo preferí los patines pero durante las vacaciones ambos cambiamos de opinión y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color...
Claro que de ésto hace ya más de 42 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #4 en: 13 de Septiembre de 2017, 07:02:29 pm »
Una de hoy mismo, en una simple fuente:



La 'modelo' está desenfocada, no me podía acercar más y está a máxima distancia de enfoque. Pero la cosa promete

*

Desconectado themanintherain

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 1733
  • ... on horseback ...
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #5 en: 13 de Septiembre de 2017, 10:20:12 pm »
Pero que maravilla!! Me quedo asombrado con tu dedicación.
De
El resultado bien merece la pena y no solo en el plano fotográfico, seguro que tu satisfacción personal lo supera.

*

Desconectado luisotespi

  • Olympistas Club
  • *****
  • Mensajes: 398
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #6 en: 14 de Septiembre de 2017, 06:49:59 pm »
He visto este hilo y he decidido "reflotar" otro sistema con este mismo objetivo que colgué hace algún tiempo aquí en olympistas.
Es mucho más burdo y sobre todo caro, no soy tan "manitas" pero a mí me da buenos resultados. Voy a poner alguna foto y luego la explico.

[Nombre de_40 by luis otero, en Flickr


Empezando por la cámara podemos ver una epl-5 a la que he acoplado dos tubos de extensión. (Un juego). En este caso son automáticos pero nos podemos ahorrar bastante dinero si ponemos unos sencillos que pillemos por ebay, ya que el objetivo no tiene contactos eléctricos.
A continuación coloco un anillo adaptador de rosca m42 a m4/3. Para este sistema es la parte más importante, tiene que ser necesariamente extensible para poder enfocar, ya que como ha quedado bien claro en este hilo, el pentacon no tiene anillo de enfoque, y hemos de enfocar acercando-alejando el objetivo. El mío es de la marca fotodiox pro y me costó mis buenos 80 euros.
Ahora, separado de la cámara podemos ver el susodicho objetivo al que he quitado el plástico exterior, porque averigüé que el diámetro del tubo interno, al que van pegadas directamente las lentes, es del mismo diámetro que la rosca m42.

Si nos fijamos en el objetivo al lado de la cámara, vemos un anillo cercano a la lente que está a la vista. Es un anillo de extensión m42. Me compré un juego compuesto de tres de éstos con diferentes longitudes, que intercambio si quiero más aumento. A precio de derribo, en ebay. Estos anillos encajan perfectamente en el objetivo y se sujetan también perfectamente con la sola presión. O sea, que no es necesario pegamento o fijación de ninguna clase, se ajusta con la mano y ya está.

[Nombre de_39 by luis otero, en Flickr


En esta otra imagen se puede ver todo montado, con el adaptador fotodiox en su máxima extensión. En la foto anterior, el adaptador estaba en la posición de mínima extensión. Se puede ver bien la diferencia.
Y ahora alguna foto para mostrar el resultado, no sé si habré subido alguna. En tal caso siento repetirme.

gota by luis otero, en Flickr

Leucojum tricophyllum by luis otero, en Flickr

Lupinus angustifolia + visitante by luis otero, en Flickr

_C220256 by luis otero, en Flickr

[Nombre de_31 by luis otero, en Flickr

_C230003 by luis otero, en Flickr

Briza maxima by luis otero, en Flickr


Espero que os haya gustado. Un saludo.

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #7 en: 14 de Septiembre de 2017, 07:10:24 pm »
Excelente brico también compañero.
Además, con un simple adaptador m39 a m42, podrías montar muchos objetivos de ampliadora para hacer macro con este mismo brico... y vas a alucinar con los resultados que dan objetivos de 40 euros:

http://www.olympistas.org/foro/brico-foto/macro-con-objetivos-de-ampliadora/

*

Desconectado Juankinki

  • “La fotografía no puede cambiar la realidad pero si puede mostrarla”.
  • Colaboradores
  • Olympistas Club
  • *******
  • Mensajes: 834
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV
« Respuesta #8 en: 14 de Septiembre de 2017, 10:58:57 pm »
Pues las fotos son chulísimas. Sobre todo la última, es de una delicadeza exquisita.  :)

Saludos,
Juan.
Olympus E-M5 II y E-PL7 y Panasonic GM5
Zuiko 12-40 PRO, Lumix 12-32, Lumix 45-150
Canon FD Varios, Nikon 180, Canon EF 50 STM, Canon EF 24 USM
Sony A7 RII y Sony 24-105 G

*

Desconectado Rimbaud

  • "La realidad sin la imaginación, es sólo la mitad de la realidad" Luís Buñuel.
  • Olympistas Club
  • *****
  • Mensajes: 752
    • davidgarzaperez
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #9 en: 15 de Septiembre de 2017, 10:34:09 am »
Excelente trabajo Jes, y muy bien explicado, gracias por compartir tus experiencias.
Le estás sacando un jugo impresionante a tu impresora 3D.

Un abrazo!
Olympus E-M1  /  E-M10 II
M.Zuiko: 12-40 f2,8 / 60 f2,8 Macro / 75 f1,8
Lumix: 12-32 / 30 f2,8 Macro
Carl Zeiss Planar T* 50 f1,7

https://www.flickr.com/photos/davidgarzaperez

https://davidgarzaperez.wordpress.com/

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #10 en: 16 de Septiembre de 2017, 06:49:10 pm »
Hoy he salido a probar una cosa, y los resultados me han gustado. No es nueva, ya se 'inventó' hace muchos años, pero creo que con este tipo de objetivos se potencia.

Mañana saldré a probar 'el completo' si hace sol y pondré los resultados, ahora tengo que prepararlo, eso sí, esto seguro de disfrutar como un enano

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #11 en: 17 de Septiembre de 2017, 05:22:27 pm »
Bueno, pues ya tengo los resultados:

Primero una foto tal cual:



Y ahora 'tuneado' el objetivo, con diferentes versiones:







Es fácil saber como se han hecho:



Las opciones que ofrece son infinitas, sólo limitadas por la imaginación del fotógrafo.

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #12 en: 17 de Septiembre de 2017, 05:26:28 pm »
También se me ha ocurrido hacerla con un círculo:

Sin:



Con:



En la foto con cartoncillo se nota que hay una pérdida de efectividad -en este caso salen más pequeños, pero en otras fotos se nota más-, pero también ha bastado con un paso menos de velocidad. Tengo que ver si el efecto es solamente de parasol o es un pseudodiafragma, en cuyo caso abre otras posibilidades

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #13 en: 17 de Septiembre de 2017, 08:44:25 pm »
Yo como siempre llego tarde.
Acabo de enterarme de este hilo.
Estoy alucinando. Yo he salido esta tarde por Valencia a probarlo, pero yo sigo con mi suerte como siempre. Siempre quiero que esté nublado y siempre hay sol y hoy que quería sol está nublado.
Prometo poner alguna foto esta semana porque las de hoy va a ser que no.
Bueno y darles las gracias a estos dos fenómenos que se ofrecieron a fabricar este artilugio.

Un saludo.
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #14 en: 02 de Octubre de 2017, 01:57:46 am »
Hoy por fin he tenido un rato para probarlo, de mala manera, pero lo he podido probar.
Las fotos están tal cual salen de la cámara. Solo he pasado el raw a Jpeg. No he utilizado difusor, reflector ni ningún tipo de iluminación. He desconectado también el estabilizador de la cámara.
Me falta un puntito de nitidez, pero la pdc es brutal. El 90 macro de Sony no me puede dar esa pdc.
En definitiva, creo que vamos bien encaminados.

Un saludo.

Prueba 1 sin edición by Remi Santibáñez, en Flickr

Prueba 2 sin edición by Remi Santibáñez, en Flickr

Prueba 3 sin edición by Remi Santibáñez, en Flickr

Prueba 4 sin edición by Remi Santibáñez, en Flickr
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado Rimbaud

  • "La realidad sin la imaginación, es sólo la mitad de la realidad" Luís Buñuel.
  • Olympistas Club
  • *****
  • Mensajes: 752
    • davidgarzaperez
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #15 en: 02 de Octubre de 2017, 11:49:36 am »
Excelentes resultados!!!!

Saludos!
Olympus E-M1  /  E-M10 II
M.Zuiko: 12-40 f2,8 / 60 f2,8 Macro / 75 f1,8
Lumix: 12-32 / 30 f2,8 Macro
Carl Zeiss Planar T* 50 f1,7

https://www.flickr.com/photos/davidgarzaperez

https://davidgarzaperez.wordpress.com/

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #16 en: 02 de Octubre de 2017, 01:39:54 pm »
Muy prometedoras, Remi. Tendríamos que ser capaces de poner un diafragma para ganar en nitidez...

Seguro que ya te ronda algo por la cabeza.

Un saludo.
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #17 en: 02 de Octubre de 2017, 01:41:52 pm »
Excelentes resultados!!!!

Saludos!

Gracias David.
Yo solo le he dado al botón.
El susodicho artefacto se lo han currado Jes y Adolfo.
Yo no tengo manos, tengo cuatro pies.

Un saludo.
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

aoc

  • Visitante
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #18 en: 02 de Octubre de 2017, 02:46:29 pm »
Muy prometedoras, Remi. Tendríamos que ser capaces de poner un diafragma para ganar en nitidez...

Seguro que ya te ronda algo por la cabeza.

Un saludo.

A mi sí (y estoy seguro que a él también).
Estoy esperando una pieza de China, que junto a otra que tengo es posible que se consiga el resultado

*

Desconectado urco

  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 43
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #19 en: 02 de Octubre de 2017, 03:56:04 pm »

En la foto con cartoncillo se nota que hay una pérdida de efectividad -en este caso salen más pequeños, pero en otras fotos se nota más-, pero también ha bastado con un paso menos de velocidad. Tengo que ver si el efecto es solamente de parasol o es un pseudodiafragma, en cuyo caso abre otras posibilidades
Seriais tan amables de explicar esta idea...no me da mi ignorancia pero me anima mi curiosidad  ;)
Por otro lado...es impresionante lo que maquinais con estos bricos.
Sl2

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #20 en: 02 de Octubre de 2017, 05:00:51 pm »
Muy prometedoras, Remi. Tendríamos que ser capaces de poner un diafragma para ganar en nitidez...

Seguro que ya te ronda algo por la cabeza.

Un saludo.

A mi sí (y estoy seguro que a él también).
Estoy esperando una pieza de China, que junto a otra que tengo es posible que se consiga el resultado

Pero perdería parte del bokeh?
Que ignorante soy, ya me respondo yo. Si, conforme vaya ganando nitidez perderá bokeh.
Ya contarás.
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #21 en: 02 de Octubre de 2017, 05:02:46 pm »

En la foto con cartoncillo se nota que hay una pérdida de efectividad -en este caso salen más pequeños, pero en otras fotos se nota más-, pero también ha bastado con un paso menos de velocidad. Tengo que ver si el efecto es solamente de parasol o es un pseudodiafragma, en cuyo caso abre otras posibilidades
Seriais tan amables de explicar esta idea...no me da mi ignorancia pero me anima mi curiosidad  ;)
Por otro lado...es impresionante lo que maquinais con estos bricos.
Sl2

Si lees con atención el hilo está muy claro, pero vamos el tema es aplicar un diafragma a una lente de proyección.
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado urco

  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 43
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #22 en: 02 de Octubre de 2017, 06:13:29 pm »

Si lees con atención el hilo está muy claro, pero vamos el tema es aplicar un diafragma a una lente de proyección.

OK creo que ahora si lo voy pillando ::)
Lo de lente de proyección es lo que se me pasaba
Gracias

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #23 en: 06 de Octubre de 2017, 11:16:08 pm »
Bajando altas luces, pero por una exposición incorrecta por mi parte.

Prueba 5 by Remi Santibáñez, en Flickr
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI

*

Desconectado Remi

  • Gurú del Foro
  • ******
  • Mensajes: 1691
Re:Construcción de un adaptador para el Pentacon 80 AV (Dedicado a Remi y a Adolfo)
« Respuesta #24 en: 07 de Octubre de 2017, 12:27:13 am »
Ahí va otra.
Parece que me haya fumado la Amanita.

Prueba 6 by Remi Santibáñez, en Flickr
La ilusión me hace un experto, la realidad me hace un principiante. SAMURAI