Yo siempre uso RAW. En las cámaras con dos tarjetas uso una para RAW y otra en JPEG pues si falla la del RAW al menos tengo el JPEG.
Con mi primera refelx digital, hace ya muchos años, utilizaba el RAW solo en ocasiones especiales; lo normal era tirar en JPEG. Ya sabéis, tarjetas muy caras (mi primera tarjeta era de 32MB) y poca experiencia en revelado. Pero nunca me arrepentiré lo suficiente: cuando miro ahora las fotos y pienso que con los reveladores actuales podría realizar un procesado mucho mejor me siento frustrado. Ese viaje a Canadá no volverá a repetirse.
Como ahora el almacenamiento es bastante asequible, yo aconsejo a los que tiran solo JPEG que usen JPEG-RAW y guarden los dos. De esta forma tienen siempre el "negativo" por si quieren dedicar un poco de tiempo a procesar esa foto especial que tanto les gusta y que en JPEg queda un poco justita.
Por cierto, los datos EXIF de la foto se graban tanto en RAW como en JPEG.