A 226 KM DE LA MAR SALADA

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
A 226 KM DE LA MAR SALADA
« en: 25 de Marzo de 2023, 07:54:37 pm »
me encontré dos gaviotas bajando por el curso del río Aragón, en las proximidades de Riglos, así que, ni corto ni perezoso, les eché unos pocos tiros. Ahí os dejo uno de ellos. Quién lo iba a decir.

GAVIOTA EN RIGLOS.HUESCA.SPAIN.- by Jaime Sanz, en Flickr
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:A 226 KM DE LA MAR SALADA
« Respuesta #1 en: 25 de Marzo de 2023, 08:17:01 pm »
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:A 226 KM DE LA MAR SALADA
« Respuesta #2 en: 26 de Marzo de 2023, 04:05:37 am »
Hola Jaime, puede resultar extraño verlas tan lejos de la costa pero tienen sus motivos e incluso se las han visto en Madrid  ;D ... Y no es que se llamen Juan Salvador Gaviota, como cuenta la historia. Hay dos motivos fundamentales dependiendo de su subespecie, que hay muchas:
1º)  Son aves migratorias, por regla general suelen bajar del Baltico cuando el invierno es muy crudo gasta finales de Marzo. Tambien cruzar el Pirineo desde el Golfo de Vizcaya al Mediterraneo, como puede ser tu caso...
2º) Suelen invernar tierra adentro... Aqui, donde la primavera es eterna, existe un dicho que dice que cuando las gaviotas vuelan tierra adentro, es porque va a llover... Tambien es frecuente verlas venir de tierra adentro al amanecer y al atardecer vuelven a alejarse del mar.

En tu caso, me da la impresion de que es una Larus Argentatus. Alas grises en la cara superior con las puntas negras que ademas, dichas plumas negras tienen las puntas blancas. Tambien tienen las paras mas cortas que sus omogenuas, que le llegan mas a la cola cuando vuelan... Estan muy extendidas por toda la costa europea, desde el Cantabrico hasta la costa Nordica... En inglaterra e Irlanda es comun verlas en toda la isla, incluso en el interior... O incluso en epoca de cria, en el interior de Polonia, en la frontera de ucrania, a 1000km de la costa... Su gran adaptabilidad y amplio abanico de alimentos (pueden incluso cazar otras aves pequeñas en vuelo) hacen que sean adaptables a todos los terrenos.

Saludos