Pajaros en el Oasis de Maspalomas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« en: 18 de Marzo de 2023, 06:07:39 pm »
Garceta comun pescando en La Charca de Maspalomas...

La Charca de Maspalomas es un oasis que forma parte de la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas. Forma parte de la desembocadura de uno de los barrancos mas grandes de la zona sur, aunque generalmente seco, el oasis se alimenta del agua del mar, muy cercano, filtrada por los arenales, por lo que su agua es salobre. Es un enclave de interés para aves migratorias entre Africa y Europa aunque lamentablemente esta rodeada de una importante urbe turistica llena de hoteles, centros comerciales, ruido y demas mierdas... Por ello el espacio está vallado y dispone para la observacion de aves y demas de un mirador con informacion turistica, donde se agolpan interesados a observar los pocos pajaros que visitan y frecuentan el lugar. Una pena  :-[ ...

En la ultima visita cacé a esta garceta solitaria, acompañada de periquitos asilvestrados y algunos Chorlitejos... Y que decir de esta Gareta comun que no se sepa? Aqui en Canarias es frecuente verlas generalmente en primavera, en la costa alimentandose de crustaceos y peces de los charcos. Rara vez se ve tierra adentro. Nunca las he visto en bandadas, como se las suele ver en sus lugares originarios, comprensiblemente porque aqui solo estan de paso para descansar y alimentarse durante su largo viaje.



*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2023, 06:25:56 pm »
Exquisita Lucas, impresionante el reflejo y la suavidad del agua, y que detalle de la garceta...

Una duda, qué va mejor para éste objetivo, el teleconvertidor de 1.4x o de 2x?

Lo digo también porqué si es el 1.4x al menos sólo me falta por comprar el objetivo  ;D  ;D

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #2 en: 18 de Marzo de 2023, 06:52:45 pm »
Gracias Raul  ;) ... En cuanto a tu pregunta, el kit de la cuestion del MC-20 es que le quita mucha luz al objetivo. Del f4 minimo que tiene pasa a f8 y en terrenos de poca luz entra en perdida considerablemente... Creo que el MC-14 va bien, sera mas aceptable, yo no lo tengo pero tu seguramente lo valoraras mejor bajo tu experiencia con el 40-150 f2,8...  Lo unico que con el MC-14 no alcanzaras esos 600mm que, si lo usas con buena luz del mediodia, es una maravilla... Saludos!

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #3 en: 18 de Marzo de 2023, 07:34:04 pm »
Muy chula. Te hace un reflejo muy cuco y queda fenómeno. Enhorabuena. Saludos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 94
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #4 en: 18 de Marzo de 2023, 08:57:52 pm »
  Muy bien pillada esa garceta,

 Saludos

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2023, 09:22:47 am »
MOXT, AVELINO gracias... Opino lo mismo, el reflejo del agua le da ese toque mágico. Seguimos...

Ayer nombre al Chortilejo Chico como acompañante de jornada de la Garceta en el Oasis de Maspalomas, y bien merecia traer una muestra por aqui, en esta ocasion de un macho (La hembra presenta los colores negros de la cabeza mucho mas claros)... Estas aves limícolas frecuentan zonas de charcas, rios, lagunas y graveras del interior peninsular y ambos archipielagos entre los meses de Marzo a Octubre. El resto del año emigra a Africa. Nidifica, principalmente para reproducirse entre los meses de abril y septiembre, fundamentalmente en junio. Para nidificar selecciona orillas despejadas con guijarros o playas de grava, remansos y bancos de arena en ríos y lagos, aunque se ha adaptado bien a nuevos hábitats de origen antrópico, como las graveras. Durante el periodo no reproductor puede localizarse tanto en orillas fangosas interiores como en la costa alimentandose de todo tipo de insectos.

Aunque no esta incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.



Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2023, 09:38:04 am »
Buen trabajo, como de costumbre.
Demasiada velocidad para ese pájaro peonando me parece, pero ya sabemos, si echa a volar tambien la pillas.
Saludos,
PD: creo que tienes ya la respuesta.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Pau

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 1209
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2023, 05:30:08 pm »
Caray, tiene su punto esa agua desdbujando el cuello de la garceta eh !!  :00123103:

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #8 en: 19 de Marzo de 2023, 09:11:50 pm »
Gracias MOXT, estaba a pulso y configure esa velocidad para intentar cazar al vuelo, pero como no habia nada relevante volando al alcance del 300, me quede disparando al suelo con los mismos parametros... Gracias otra vez por la respuesta  :) ...

Gracias Pau  :) reconociblemente es un valor de la foto, fue un buen motivo para iniciar este hilo... Frecuentare dicho oasis hasta el verano, para intentar cazar las aves migratorias que se paren por ahi. A ver que va saliendo.

Un saludo!!

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #9 en: 27 de Marzo de 2023, 07:06:45 pm »
- Oye Egretta, tu estas viendo lo mismo que yo?
- Asi es Felipe, vaya espectaculo!!

Este Domingo, despues de pasar la noche cazando estrellas por las montañas y un poco magullado ya, decidí bajar al Oasis a ver que me encontraba por alli... habian pajaros nuevos, mas que la anterior visita, que ya ire mostrtando. Entre ellos, cuatro Garzas Reales que descansaban relajadamente en varias posiciones... Cerca del mediodia, con un viento subido de tono que hacia volar la arena, el paseo estaba repleto de turistas que iban a la playa a escasos metros, estos van a la playa incluso lloviendo... y en esta ocasion para enterrarse de arena entre las Dunas  ;D... Hasta estos pajaros estaban impresionados con el espectaculo  :P y de ahi su espresion  ;D

Un poco lejos, tuve que usar el MC-20 para alcanzarlos de cierta manera... Y como era casi al mediodia y con marea llena, las garzas como era normal, estaban relajadas y espectantes... A priori dejo esta foto que espero que por lo menos les entretengan.

[/b]

Un saludo a tod@s!!


*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #10 en: 27 de Marzo de 2023, 08:06:19 pm »
Sigue entreteniendo que lo haces muy bien. Saludos.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #11 en: 28 de Marzo de 2023, 11:00:12 pm »
- Nosotras tambien lo vemos, jajajaja

Dicen las espatulas...

Un pajaro realmente raro por aqui, o por lo menos nunca visto por mi... Son propias de Euroasia y Africa. En España es posible ver el paso migratorio de la población europea hacia África por el corredor migratorio "Playa de la Barrosa-Cabo Roche" (en Chiclana y Conil de la Frontera) en dirección a Mauritania y Senegal. Tiene una población residente todo el año en Doñana. También pasa el invierno en río Guadalhorce, el delta del Ebro y algunos ejemplares en las lagunas de Villafáfila, Zamora. Se han avistado algunos ejemplares en las Salinas del Cabo de Gata. Es escasa en Canarias.



Gracias Jaime  :)

Un saludo a tod@s

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #12 en: 30 de Marzo de 2023, 07:41:59 am »
Y entonces, alzó su vuelo...

Las garzas reales suelen volar con el cuello retraído en forma de ese. Esto es característico de las garzas y los avetoros, y las diferencia de las cigüeñas, grullas y espátulas, que vuelan con el cuello extendido.​ Vuelan con aleteos pausados y a veces planean cortas distancias. A veces se elevan haciendo círculos en el aire a altura considerable, pero no tan a menudo como las cigüeñas. En primavera y, ocasionalmente, en otoño, las garzas vuelan alto por encima de la colonia y se persiguen unas a otras, realizando maniobras aéreas y vuelos picados hacia el suelo.


Un saludo a tod@s

*

Desconectado jpicallo

  • jpicallo
  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 15
    • Fotos, rutas y Traks de montaña
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #13 en: 30 de Marzo de 2023, 02:05:08 pm »
¡Que pasada de foto!, ¡que definición!, me encanta, una preciosidad.

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #14 en: 30 de Marzo de 2023, 09:16:55 pm »
Tomo nota y sigo aprendiendo. Con la práctica creo que las conseguiré así.
Muy buena foto.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Respuesta #15 en: 01 de Abril de 2023, 08:49:07 am »
jpicallo & MOXT gracias  :)

La foto fue tomada con modo de enfoque C-AF con deteccion de aves y punto de medicion SH2, en rafaga configurada a 25 disparos por segundo, unos 6 ó 7 disparos (me dan apuros los 120 disparos por segundo de la OM1  :-X). Con la configuracion minima de la rafaga da mas que suficiente para captar una buena secuencia del vuelo. En total hice tres rafagas de estas aves volando. Habian cuatro en el lugar, pero me hicieron esperar un buen rato porque estaban en plan reposo-relax

Mientras, tenia en la orilla mas cercana a esta Aguja Colinegra (Limosa Limosa) que se pasaba el rato margullando hasta el cuello para alimentarse del fondo del oasis. Es un ave migratoria del Africa Sahariana muy frecuente en verano en España, especialmente en el Delta del Ebro y Doñana, pero se la puede ver en marismas de interior tambien...

La aguja colinegra se incluye en el Libro Rojo de las aves de España 2021 en la categoría de CR – Peligro crítico como especie reproductora, y VU – Vulnerable como invernante/migratoria. Está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial de España. Sin embargo, no aparece en el Catálogo Español de Especies Amenazadas ni ninguna de las comunidades Autónomas en las que suele tener presencia, tanto de paso como reproductor, ha designado plan de actuación para su conservación.


Un saludo a tod@s