Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus

· 48 · 4877

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #25 en: 22 de Octubre de 2022, 09:41:23 pm »
Hola, hoy he salido a hacer unas LongExpos en el mar aprovechando que las olas estan relativamente fuertes en el norte de la isla. La web del "estado de mareas" indicaba olas de 1,7m con series mayores con una frecuencia 3 horas aproximadamente...  La intencion era captar el movimiento del agua con las rocas, mas alla de congelar el instante sin expresion de movimiento pero lejos de llegar al efecto aplanado del "agua de seda"...

Y vaya que la marea estaba con fuerza hoy, y mejor aun, sin viento!! Esto permitio sacar una buena serie de disparos sin que las salpicaduras del agua mojaran la lente. He de reconocer que algunas olas pasaron por entre las patas del trípode, e incluso nos haya mojado a la OM1 que ni se inmutó o incluso a mi, que agradecido estuve porque ha sido bastante refrescante!!

Se ha utilizado un filtro DN variable para conseguir tal efecto en plena luz del dia que no hacia otra cosa que invitar a estar en la playa tomando el sol, con un calorazo que ya estaba sudando la gota gorda al tercer disparo...

PA220623-D by Lucas Mena, en Flickr


PA220687-D by Lucas Mena, en Flickr

Hola Lucas. Para ver una mar bravía, a mi entender, cuando pasas de esos 4 s creo se pierde la sensación de, precisamente, bravura y vamos a otra sensación, más de reposo, que se percibe cuando explicas que la mar, su espuma por la agitación, se convierten en apariencia de nubes -efecto seda-  y se confunden con ellas, como bien dices. Son sensaciones distintas pero todas atractivas. Los 3 clics me encantan y no me inclino por ninguno. Saludos, ...

Una pequeña "nota" dedicada a MOTX, y para todos los que usan la tecnica del "agua de seda" a modo de explicacion técnica. Es cierto que cuando la LongExpo pas de 4 segundos, o incluso menos, se pierde esa expresion del movimiento del agua para aplanarlo todo. Esa es una tecnica relativamente facil, al igual que pasa en una cascada o torrente de un rio, donde el flujo del agua es constante.
En el mar tienes que dedicarle mas atencion, porque todas las olas no son exactamente iguales. Asi como el momento del disparo puede cambiar completamente el efecto. Tambien requiere mas observacion para captar el momento justo, el angulo de toma, los riesgos para que la ola no se lleve el equipo, etc, etc, etc... En definitiva, es mas planificada!!   (100 disparos en 6 posicionamientos distintos en el dia de hoy, Obviamente, siempre me guardo la mitad de ellos  8) para la ocasión)

Por cierto, hubiera sido interesante haber visto, primero, una toma instantánea, congelando el movimiento de la mar salada, ...

Y como respuesta a esta sugerencia... Teniendo de planificar el momento justo de disparo sincronizandolo con el juego de la ola en las rocas y que estas no ofrecen un flujo constante... Hacer una serie de diferentes tipos de tomas en las que requiere los diversos estilos y tiempos de exposicion; Congelacion instantanea, LonExpo Corta, media y larga, ademas de lo dicho, esperar la ola adecuada para que ofrezca el efecto deseado, condiciona un tiempo de preparacion de varios parametros de disparo en el cual el estado de la marea cambia por completo, porque esta sube y baja y cuando menos te lo esperas, pierdes el momento adecuado, la serie de olas, la marea...  O hasta incluso, como me paso en esta ocasion, ya se pueden imaginar la incomodidad que crea un fotografo en una zona donde se frecuenta el topless generalizado o incluso el nudismo ...

Un saludo a todos

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #26 en: 22 de Octubre de 2022, 10:51:19 pm »
Hola. Lucas, tomo buena nota de tus comentarios así como de tu técnica. En los parámetros veo incluso un diafragma cerrado en f/20 y veo que no se nota difracción -tampoco es que estemos ante un sujeto muy delimitado y definido- cuestión que me anima a probar en alguna ocasión con el 12-40 que es lo más parecido que tengo a tu 14-54. Claro está, lo haré tirando a la mar que ahora viene agitada tambien por aquí, o así lo anuncian.
Estas fotos me parecen estupendas aunque ya sabes hasta donde llegan mis conocimientos. Tal vez la primera se me hace más vívida, con más fuerza. Te animo -aunque ya sé que no hace falta- a que perseveres en tus series que de seguro, además de enseñarnos, nos encantan, a mí por lo menos ...
Saludos para todo/as ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #27 en: 23 de Octubre de 2022, 10:49:24 am »
Hola MOTX, el objetivo es lo de menos, incluso si las mareas no te permiten acercarte, puedes usar un 40-150... Pero es cierto que a ras de suelo se obtienen mejores resultados. Recuerda que yo aun conservo los objetivos 4/3 antiguos y de ahí la pequeña diferencia de rango de enfoque. Como rara vez se utilizan aperturas muy luminosas para esta técnica, son los que mas uso para ello.
Si aun sigues en la localidad nombrada hace dias de S.Sebastian, la Punta Butakio tiene muy buena pinta para ello, si logras bajar los acantilados claro, cosa que no se con seguridad... Pero si te puedes mover unos kilometros, no te pierdas la Playa de Sakoneta (un destino pendiente que no logre visitar), o La Barrika en Bilbo, donde si estuve, pero como hacia 30º, esta estaba repleta de vikinis...

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #28 en: 24 de Octubre de 2022, 08:56:27 pm »
Hola a todo/as. Lucas, tomo muy buena nota de tus comentarios que me ayudan a seguir aprendiendo poco a poco.
La playa Sakoneta la conozco por habermela hecho desde Zumaia hasta Deva, casi dodo el camino por la orilla y el resto por sendero, pero no la afoté, pues entonces no solía tirar así que me lo tengo apuntado para hacer algún tramo, pues lo de antes ya no puedo por limitaciones psiquico-físicas. Punta Butakio no sé dónde es y no la encuentro y lo de la playa de Barrika lo anoto para ver si cuadra -procuraré ir fuera de temporada de bikinis, que la peña se mosquea. Saludos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #29 en: 05 de Noviembre de 2022, 03:11:49 pm »
Hola MOTX respondiendote te informo. La Punta Putakio (corrijo el error ortográfico) está entre el Faro de La Plata y Cala Mendiola ( 43.335438, -1.940292 ). Hay un sendero costero que sale desde el Parking del Mirador Bocana Puerto de Pasaia/Mirador Faro de la Plata. Justo entre el Paseo el Faro y el el mas conocido Sendero Donostia-Faro de la Plata que pasa por un acueducto. Pero como es una zona de acantilados, no se si es accesiblemente apta para ti… Desde Google Maps (un vicio para mi) se aprecia un corte en el acantilado muy pedregoso por el cual tiene pinta de poderse bajar a unas “calas” orientadas a naciente y poniente que están protegidas por otro pequeño acantilado paralelo a 50mts del acantilado continental… Las calas están llenas de piedras que seguramente ofrecen un interesante juego con las olas… La cuestión es observarlo in situ, porque reconozco que yo soy muy intrépido en las montañas, ademas de que in situ pueden haber complicaciones y una altura considerable… Pero me atrae mucho ese sitio  :-*

Y saliendo de acantilados en el norte de la peninsula, seguimos con los paisajes naturales de Canarias, esta vez con la emblematica Dunas de Maspalomas... Trilladas por el turismo, y casi imposible tomar una foto sin huellas humanas...
Las Dunas de Maspalomas es un espacio natural único en las Islas Canarias por su belleza y la variedad de ecosistemas que alberga. Protegido por el Gobierno de Canarias como reserva natural especial, sus 400 hectáreas engloban una excelente playa, un campo de dunas vivas de arena orgánica, un bosque de palmeras y una laguna salobre. Se las llama dunas vivas porque se van moviendo con el paso del tiempo por la accion del viento, que arrastra los granos de arena depositandolos en el vacio de la duna, y asi susecivamente, la duna va caminando direccion oeste. Este ciclo comienza desde el fondo marino, dando origen a que las corrientes marinas mueven y depositan en la playa la arena del fondo marino, y una vez seca, entra la accion del viento...

P6270137-D by Lucas Mena, en Flickr


Es un espacio que lucha por si mismo y su conservacion natural contra la masiva visita de los turistas que la recorren por todos lados, sus pisadas hacen que la arena se levante al aire con mas facilidad y sean desplazadas mas lejos, por lo que las dunas son desgastadas a la contra de su movimiento. Tan solo en los meses de la pandemia, cuyo estado era desolador ante la presencia del ser humano, su recuperacion fué asombrosa, pero la vuelta masiva de visitas ha vuelto a reflejar su estado delicado...

P6270146-D by Lucas Mena, en Flickr

Un saludo a tod@s


*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #30 en: 05 de Noviembre de 2022, 09:42:06 pm »
Hola Lucas. La 1ª parece el Sahara cuando también llega a la mar. Preciosas ambas. Por cierto, como se baja la ISO a 64 en la M5 MkIII ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #31 en: 03 de Diciembre de 2022, 04:23:41 pm »
The Hole (El agujero)

Conocido como el Bufadero de la Garita, un agujero natural en la roca que comunica con el oceano por el fondo marino, ofrece un juego enriquecedor para la fotografia con las olas del mar. Siempre que los pescadores te lo permitan claro. A mi en esta ocasion se me plantó uno en medio antes de que saliera el sol. Estos son muy singulares, y a veces caprichosos  ;D ... Tienen toda una costa por delante para lanzar sus anzuelos, pero prefieren ponerse a tiro de los objetivos, aunque no pesquen nada  ;D ... Porque conociendo el paño, es muy raro ver a los peces donde las olas crean remolinos burbujeantes con cambios de presion como los que se forman ahi... Pero bueno, la naturaleza es de todos y hay que compartirla  ;)

The Hole by Lucas Mena, en Flickr

Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #32 en: 03 de Diciembre de 2022, 06:19:25 pm »
No conocía sitio tan curioso. Ojo con los peces -y no los de colores- las lubinas, por ejemplo, gustan mucho de ese tipo de aguas agitadas, corrientes bruscas, olas y rompientes. En fin, como tu dices la naturaleza es de todos y a todos nos toca cuidarla. La foto cojonuti. Saludazos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Wiken_b12

  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 30
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #33 en: 04 de Diciembre de 2022, 08:34:18 pm »
No conocía sitio tan curioso. Ojo con los peces -y no los de colores- las lubinas, por ejemplo, gustan mucho de ese tipo de aguas agitadas, corrientes bruscas, olas y rompientes. En fin, como tu dices la naturaleza es de todos y a todos nos toca cuidarla. La foto cojonuti. Saludazos ...
Que preciosidad  :-*

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #34 en: 14 de Diciembre de 2022, 08:02:57 pm »
Hola MOXT, los agujeros en la roca es algo comun en zonas volcanicas, y con costa mas aun. Aqui se les llama "bufaderos", allí en Asturias les llaman "bufones". Este no "bufa", por los cambios de presion en el agujero, pero es un buen lugar para jugar con el agua.

Whiken, gracias  :)...

De la costa, saltamos al centro de la isla, explorando como se comporta el 9mm PanaLeica a 1,7 que me trajo un pajarito el otro dia (en la foto anterior tambien se usó)... Y yo, con él, a que vuelva la temporada de cacería de estrellas  ;) ... Mientras, experimentando a nivel paisajístico con una contraluz en la puesta se sol.


Western Star by Lucas Mena, en Flickr

Un saludo a tod@s
« Última modificación: 14 de Diciembre de 2022, 08:05:07 pm por CanariOly »

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #35 en: 16 de Diciembre de 2022, 11:14:37 pm »
Hola Lucas. No deja de sorprenderme tu facilidad -al menos aparente- para tirar fotos como esta última. Me gusta.
Ya veo que sigues apuntado a la ISO 80; yo he empezado a usarla hace poco, soy un poco desastre con este parámetro del triángulo. En fin, con la práctica iré acostumbrándome.
Otra cosa. ¿Cuándo se abre la veda para la caza de estrellas? Me tiene intrigado y tal vez sea bueno que lo conozca por si mi jefa se anima a ir a esas islas y me da fiesta una noche..
Como siempre saludazos,
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #36 en: 19 de Diciembre de 2022, 06:22:22 pm »
Buenas MOTX, es cuestión de adaptarse a los medios y con el sol de frente favorece. En cuanto a las estrellas, o visibilidad del “centro galáctico”, lo mas colorido, comienzan en marzo y terminan en septiembre, pero… Comienza a verse a altas horas de la madrugada para terminar en vertical hasta desaparecer en el horizonte relativamente temprano. Al comienzo, hay que trasnochar, luchar con el clima, la luna, etc…


Salinas de Fuencaliente, La Palma

En el sur de la isla de La Palma se encuentran estas salinas, que han sido declaradas Sitio de Interés Científico por ser lugar de descanso de muchas aves migratorias. Es uno de los puntos más visitados de la isla. Aquí la tierra, el agua y el aire se alían para hacer de las salinas de Fuencaliente un paisaje humano valiosísimo, donde los contrastes entre el blanco de la sal, el negro de la tierra volcánica y el azul del mar componen un cuadro de gran belleza. La paleta de colores de la naturaleza va pintando las salinas en un espectáculo digno de ver.


Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #37 en: 19 de Diciembre de 2022, 08:27:26 pm »
Hola Lucas. No hace falta que lo digas, se ve, y lo que se ve, se ve espléndidamente. Con ese azul, ese verde y ese rojo está la paleta completa y la has interpretado, para mi gusto, estupendamente. Saludazos ...
« Última modificación: 22 de Diciembre de 2022, 04:24:03 pm por MOTX »
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado FJS-MALAGA

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 2256
  • lo primordial la familia y los amigos
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #38 en: 22 de Diciembre de 2022, 07:51:38 am »
enhorabuena por ese EXPLORE muy merecido este hilo se esta convirtiendo en un referente par los que puedan piensan pasar por esas bonitas islas
OM1 ( Olympus )

Zuikos  7-14+12-40+40-150 f/2,8 PRO    //    60mm f/2.8 macro   //    8mm f/1.8 fisheye    //     17f/1.2+45f/1.2    //  75-300mm f4.8-6.7   //   MC  2x  + 1.4x
Helios 44 2//filtros Haida red diamon+PLC Haida+Nisi V6

Mis fotillos  https://www.flickr.com/photos/fjs-malaga2

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #39 en: 23 de Diciembre de 2022, 05:21:58 pm »
Hola Lucas. No hace falta que lo digas, se ve, y lo que se ve, se ve espléndidamente. Con ese azul, ese verde y ese rojo está la paleta completa y la has interpretado, para mi gusto, estupendamente. Saludazos ...

Gracias MOXT como tu has dicho, una buena paleta de colores...

enhorabuena por ese EXPLORE muy merecido este hilo se esta convirtiendo en un referente par los que puedan piensan pasar por esas bonitas islas

Gracias Paco... No tenia ni idea de lo que es ese "Explore". Desconozco los protocolos de Flickr, tan solo estoy empezando a interactuar entre grupos desde hace dos semanas, antes solo lo usaba como plataforma de almacenaje de las fotos para publicar aqui. Y ya la semana pasada me metieron otro "Explore" con la mariposa Vanessa Cardui... Siempre otros fotografos valen como inspiracion de propios proyectos y retos, ya sea por los lugares o sea por tecnica. Muy agradecido que te valga de algo asi como de alimentar la ilusion de venir aqui, te estoy esperando, colega!!

Molinos de La Oliva

Por aqui no pasó el Quijote, pero tenemos una conexión con el mundo exterior... Introducidos en los siglos XVIII-XIX, la estructura de un molino de Fuerteventura es similar a un molino de viento castellano. Tienen planta circular, dos o tres alturas y cuatro o seis aspas que son movidas por el viento. Se estima que los molinos de Fuerteventura rondan los 1.000. Unos 800 dedicados a la extracción de agua y 200 a moler cereales pero una muestra de los más representativos y que guardan un estado de conservación óptimo se localizan en Villaverde y en Tefía.

Conextion by Lucas Mena, en Flickr

Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #40 en: 23 de Diciembre de 2022, 09:16:11 pm »
Hola Lucas: Me has dejado un buen rato contemplando tu molino con su compañera de esa noche. Esa foto es poesía y la ilustración que la acompaña de lo más adecuado para situar a quien la observe y yo te doy mi enhorabuena por ambas cosas. Saludazos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #41 en: 07 de Enero de 2023, 07:25:38 pm »
Gracias MOTX  ;)

El Roque Nublo es considerado una de las peñas naturales más grandes del mundo. De especial significado para los isleños, este roque de origen volcánico se eleva ochenta metros sobre su base y 1.813 metros sobre el mar. Antiguo lugar de culto para los aborígenes, todo su entorno fue declarado espacio natural protegido en 1987 y parque rural siete años después. Su enorme presencia solo es superada en altura por el pico de Las Nieves, con 1.949 metros, el lugar más elevado de Gran Canaria y desde donde se ha fotografiado a pulso con el viejo 300mm. Aqui implacable, surcando los alisios como si de un mar de nubes se tratase...



Un saludo a tod@s

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #42 en: 17 de Enero de 2023, 07:36:50 pm »
Three Summits (Tres cimas)

A veces... Me da la impresion que el teleobjetivo es mejor que los grandes angulares para paisajes. Y otras veces lo confirmo...


Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #43 en: 17 de Enero de 2023, 08:42:59 pm »
Como diría un/a gallego/a: a según o a depende.
Tu foto sin mácula, estupenda. Gracias por compartir. Saludos.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Wiken_b12

  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 30
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #44 en: 17 de Enero de 2023, 09:03:59 pm »
fotoza compañero

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #45 en: 01 de Febrero de 2023, 07:53:17 pm »
Pues no lo dicen los gallegos MOTX, pero un angular recopila campo perdiendo detalle, cosa contraria al tele. Muchas veces los detalles son mas importantes que toda la informacion. Un saludo!!

Gracias Wiken_b12, realmente ha sido una foto muy compartida y aclamada por aqui abajo (geografia)... Saludos!


Una puerta a otra dimension, a otra época,
a otros mundos...


Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 402
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #46 en: 01 de Febrero de 2023, 09:18:57 pm »
Por eso lo de "a según o a depende" Lucas. Yo también uso teles para paisaje y en todo caso tu foto, como ya te dije tu foto es estupenda y, esta otra, también con esa esupenda lente 14-54 mm que usas y tanto aprecias. Enhorabuena por ambas y un abrazote.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Paisajes y naturaleza canaria a traves de Olympus
« Respuesta #47 en: 17 de Marzo de 2023, 06:41:18 pm »


Bueno, como el clima ha cambiado drasticamente de ayer a hoy, dia gris con lluvias y viento dejandome en el tintero algunos prollectos de caza de estrellas, hoy les traigo una imagen de archivo de algunos meses atrás, un paisaje muy comun de Gran Canaria, pero cada vez que lo miras en vivo y lo fotografio, cambia espectacularmente... Cosas del clima.
La traigo porque tras ser publicada en las redes sociales ha sido seleccionada como foto del dia... Y de paso le damos linea a este hilo.



Un saludo a tod@s