Despertando...

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Despertando...
« en: 16 de Marzo de 2023, 02:19:55 pm »
Hola amigos, os paso foto de esta mosca (2mm) que he fotografiado de buena mañana, con el rocío y el despertar del susodicho.

Esta vez también he utilizado el apilado (15 imágenes) con el 60mm, y le he añadido tubos de extensión y el raynox.

A ver si ya empiezo a atrever con más apilamiento y pasarlo después al workspace, para que que quede más nítida la foto con más imágenes.

Como la veis?

P3162295 by Amaterasu, en Flickr

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Despertando...
« Respuesta #1 en: 16 de Marzo de 2023, 06:24:56 pm »
Con la lengua pegada la veo yo  ;D...

El 60mm con el Raynox y los tubos es magnifico!!

Los apilamientos de enfoque con el WorkSpace te permiten exportar en Tiff, que es un archivo aceptable para el revelado en otra plataforma mas potente. Saludos!!

*

Desconectado sinfonier

  • Forero
  • ****
  • Mensajes: 250
Re:Despertando...
« Respuesta #2 en: 16 de Marzo de 2023, 06:45:02 pm »
Espectacular.
Buen trabajo.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Despertando...
« Respuesta #3 en: 16 de Marzo de 2023, 07:27:16 pm »
Muchas gracias a los 2.

Pués no sabía que la foto final en el workspace se podía guardar el tiff, pues voy a empezar a hacer un poco de macro extremo a ver que tal, sin con 15 imágenes da éste resultado (recordar que sólo mide 2mm) con 30 o 40 yo creo que se verá espectacular.

En esta foto tendría que haber utilizado el flash, pero me daba mucha pereza montarlo, aunque sólo sea 1 minuto...  ;D

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Despertando...
« Respuesta #4 en: 16 de Marzo de 2023, 09:12:25 pm »
Está muy conseguida, en mi opinión.
Por cierto, qué es el  Raynox? Disculpad mi desconocimiento... saludos...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 94
Re:Despertando...
« Respuesta #5 en: 17 de Marzo de 2023, 12:32:29 am »
 A mi parece una foto estupenda
 Mira que al final me voy a animar con el Raynox. Me puedes decir cual usas?

  Saludos

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 94
Re:Despertando...
« Respuesta #6 en: 17 de Marzo de 2023, 12:34:37 am »
Está muy conseguida, en mi opinión.
Por cierto, qué es el  Raynox? Disculpad mi desconocimiento... saludos...

 El Rainox es una lente u objetivo para potenciar el macro

  Saludos

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Despertando...
« Respuesta #7 en: 17 de Marzo de 2023, 05:21:26 am »
Gracias Avelino y Jaime!

En cuanto al Raynox, yo utilizo el 250, es como una lupa que se acopla al objetivo por su parte delantera.

Es importante saber que el Raynox se acopla con objetivos con un diámetro superior a 52mm, lo digo porque el Zuiko 60mm tiene un diámetro de 46mm si no me equivoco..., pero tiene fácil solución, sólo tenéis que comprar un adaptador que pase de 46mm a 52mm.

Cómo este por ejemplo:

https://amzn.eu/d/gzhIIwm

Y éste es el Raynox que utilizo, últimamente se les ha Ido bastante la pinza con el precio, Amazon lo vende también pero es un vendedor externo con no muy buena reputación, os paso el enlace de foto24 pero tened en cuenta que puede que salga en stock y después que no lo tengan, y esperar 2 semanas como me pasó a mí.

https://www.foto24.com/raynox-dcr-250-macro.html

Pocos sitios lo venden, buscar bien por internet.

Lo bueno del Raynox es que no pierdes luz como con los tubos de extensión y puedes ponerlo y sacarlo en un momento, pero lógicamente también los puedes combinar como yo he hecho en esta foto.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Despertando...
« Respuesta #8 en: 17 de Marzo de 2023, 05:41:39 am »
...Y tener en cuenta que para el apilado necesitáis trípode (sagrado), muy poco viento (rachas de máximo 10km/h), muchísima paciencia y un poquito de experiencia.

Si utilizáis flash, que es casi obligatorio contra más aumentas el objetivo, utilizar difusor, no lo hagáis directamente, aunque he de reconocer que yo no uso casi nunca flash, es un fallo mío ya que mi flash es especial para macro pero me da pereza montarlo y desmontarlo.

P3162263 (1) by Amaterasu, en Flickr