Polen dominguero.

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Polen dominguero.
« en: 12 de Marzo de 2023, 06:03:12 pm »
Bueno amigos, os dejo esta foto de esta abeja en pleno vuelo, está un poco recortada, ya sabéis, es difícil dar con un buen plano cuando tienes el tiempo en contra, pero al menos ha salido enfocada.

Por favor, si veis algo que no os acaba de convencer decírmelo, que aquí venimos a aprender.


P3121897~3 by Amaterasu, en Flickr

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #1 en: 12 de Marzo de 2023, 07:22:17 pm »
En mi opinion, el movimiento no deja ser una foto de calidad, aunque es buena porque refleja glamour con los colores calidos y casi difuminados... Pero el objeto, la abeja, presenta campos borrosos por su movimiento, como las antenas. Si lo que se busca es nitidez de la abeja, creo que si le hubieras subido el ISO, le hubieras podido dar la velocidad de disparo para congelar mejor al objeto. No es facil fotografiar las abejas en vuelo, su movimiento hacen perder el enfoque rapidamente, por lo que hay que ser rápido en disparan una vez se haya fijado el enfoque... Tal vez el disparo en rafaga hubiera podido ayudar a encontrar la toma adecuada, pero solo tal vez, porque tambien te hubieran salido muchas fotos para tirar a la basura si la camara no posee un seguimiento de objetos o lo tienes bien configurado. No obstante, es una critica de observador, a mi me pasa mucho esas cosas y no es facil llevarlo al punto con un solo disparo y en un momento tan expontaneo como ese. Por lo que, no obstante, la foto asi como está tiene ese glamour obtenido con ese contraluz, dandole ese brillo difuminado a todo el conjunto de la planta.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #2 en: 12 de Marzo de 2023, 07:43:01 pm »
Gracias Lucas, en cuanto a subir la ISO...¿quieres decir que no sería demasiada luz? Piensa que le daba luz directa del sol de mediodía..., y en cuanto a la velocidad, creo que 1/500 es razonable, no?

Quizás subir la focal a 6.3 o un poquito más, pero habría perdido nitidez..., es difícil enfocar en pleno vuelo con el 40/150 Pro a pulso.

Lógicamente he disparado en ráfaga, aunque algunas veces uso el Procapture, que también da muy buenos resultados.

Gracias por pasarte y comentar.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #3 en: 12 de Marzo de 2023, 08:02:49 pm »
Cierto Raul, no se en que estaria pensando. Pero a esos bichos se les congela a 1/2500... Otro truco que te ayudaria para conseguirlo es el punto de enfoque SH, medicion de luz puntual en vez de matricial.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 99
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #4 en: 12 de Marzo de 2023, 08:14:08 pm »
Gracias Lucas, es verdad que no me he acordado de cambiarlo a enfoque puntual en lugar de matrical.

Probaré esas velocidades sin tener que subir mucho la ISO.

También estaba pensando con el filtro ND de la cámara, nunca me acuerdo de probarlo en este tipo de fotografía.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #5 en: 12 de Marzo de 2023, 08:37:56 pm »
No, el filtro ND hace el efecto de LongExpo.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 342
Re:Polen dominguero.
« Respuesta #6 en: 13 de Marzo de 2023, 07:27:53 pm »
Le he estado dando vueltas a esta conversacion Raul, y a veces el cansancio hace que vea las cosas de otra manera... Insisto que la mejora está en el ISO... Si, al subirlo hace que entre mas luz, pero lo contrarrestas aumentando la velocidad de disparo sin tener que variar la apertura. Todo lo demas sobra.

Saludos