Bueno, las Pseudophilotes forman parte de las Lycaenidae y aquí esta la pera… Con unas 6000 que hoy en día dista mucho de estar muy clara… Estas variedades repartidas en
Polyommatinae
Lycaeninae
Theclinae
Aphnaeinae
Miletinae
Poritiinae
Curetinae
Que, aunque algunas están muy diferenciadas, principalmente por su país de origen, climas muy diferentes, etc… Las mas comunes como las Polyommatinae, Lycaennae o las Pseudophiltes son mas parecidas sobre todo cuando sus alas están cerradas… Y solo dentro de estas ultimas se reconocen las siguientes:
Pseudophilotes abencerragus
Pseudophilotes barbagiae
Pseudophilotes baton
Pseudophilotes bavius
Pseudophilotes jordanicus
Pseudophilotes panope
Pseudophilotes panoptes
Pseudophilotes sinaicus
Pseudophilotes vicrama
Mi comentario lo digo solamente porque ya el año pasado intenté identificar una y me di por vencido dado a que existen muchas similitudes, un exageración y todas parecidas en tamaño, y esos puntos en las alas…
De hecho tengo una aquí en este foro que aun no tengo clara su identificación

…
https://foro.olympistas.org/fotografia-macro/plebejus-marron-o-aricia-agentis/La vuelvo a buscar y me dice que no es una Plebejus ni una Aricia, sino una Zizula hylax, o tal vez una Zizeeria knysna, o tal vez una Zizeeria karsandra, o tal vez una... Un Lio
