Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas

· 51 · 6052

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« en: 17 de Marzo de 2022, 03:51:46 pm »
Hola a tod@s!

Comienzo este hilo para hacer muestra de mis cacerías de estrellas, concretamente de la Vía Láctea, vista desde distintos puntos paisajísticos de Canarias. este es uno de mis temas fotográficos favoritos. Aquí iré posteando en cada post, las sesiones fotográficas desde mis inicios en esta categoría, mostrando anécdotas e informaciones dadas en cada ocasión. De momento llevo poco mas de un año de cacería de estrellas, desde que adquirí mi Oly M5 mkIII, pues con ma E-520 me resultaba completamente imposible. Pero desde que comencé la temporada pasada, casi no he dejado de aprovechar las oportunidades para fotografiarla y ya, hoy en día poseo una colección de la cual se puede apreciar mi evolución sobre la misma.

Creo que sobra decir que serán bien aceptadas las criticas técnicas en todos los sentidos, siempre serán un placer recibirlas.

Comenzamos con la primera fotografía, tomada desde el Mirador Astronómico del Balcón de La Aldea (Gran Canaria). Ese dia salí de casa a las 3am para recorrer los 63km de carretera que me separaba desde mi casa. Completamente en solitario y con un vehiculo de alquiler, los últimos 20kms transcurren por una carretera serpenteante al borde de unos acantilados costeros de casi mil metros de altura. En una curva de tantas rocé el coche con la valla metálica de tal forma que el coche se recolocó en la calzada. Yo no paré, segui mi curso sin perder tiempo, pensando que le había hecho una abolladura en la puerta del copiloto. al final en mi destino, me di cuenta que no era una simple abolladura, el golpe fué en toda la longitud del vehículo y la puerta quedo bloqueada del golpe. Por suerte el coche era de alquiler y poseia un seguro a todo riesgo, que si no, la foto hubiera sido una de las mas caras de mi trayectoria fotográfica.
Una vez situado en el mirador, localicé el centro galáctico con la APP Photopills y monte mi equipo, y ahí dejo mis primeros resultados de mi carrera fotográfica llamada "Cacería de Estrellas"



Foto formada por 10 disparos el 11 de Abril de 2021 a las 6:39 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO1000 - 35mm - F1,4 - 20s) y ensambladas y deditadas en Lightroom. (NOTA) En el barrido se intentó incluir las montañas, pero por motivos que desconozco aun, Lightroom no me las aceptaba.


P4110200 by Lucas Mena, en Flickr

Foto única el 11 de Abril de 2021 a las 6:22 com Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO3200 - 35mm - F1,4 - 15s)


*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2022, 10:56:53 am »
2ª Caza de estrellas, 12 de Mayo 2021

El calendario astronómico junto con el parte meteorológico indicaba que la noche era propicia para cazar estrellas, asi que cogí mi mochila y salí al monte de madrugada. Circulé por varios puntos estratégicos, había fotógrafos por todos lados, pero yo tenia mis destinos definidos...

El primero era en el Pico de la Gorra, donde hay una garita de observación forestal. Un lugar emblemático para la fotografía paisajística. En el aparcamiento ya habían varios coches, por lo que suponía que no iba a estar solo y efectivamente, habían tres trípodes enfilados fusilando la garita. Como es comprensible, me acerque a oscuras para no entorpecer el trabajo de los colegas y desplegué mi trípode. Aproveche sus momentos sincronizando sus disparos con los míos a lo voz de uno de ellos que hacia como de director de orquesta entre algunas charlas típicas. ¿Tú quién eres? Como te llamas? Si, ya te conozco, te he visto por ahí... Completamente a oscuras... Ellos pusieron al modelo, mientras yo no iba más aya de experimentar a ver qué me salía, nada realmente ejemplar como se puede apreciar en la fotografía, pero que supuso un buen paso en mi aprendizaje de lo que supone el enfoque manual a oscuras.

P5120263 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 12 de mayo a las 2:19 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 25s)

Terminando la sesión fotográfica en el Pico de la Gorra abandonamos todos el lugar y yo era el único que aun iba a seguir mi ruta nocturna cazando estrellas. Aun tenia otro proyecto en mente que era incluir algún roque emblemático de la isla. Y en esta ocasión fué el mítico Roque Nublo, y en esta ocasión, más en solitario y con mas tranquilidad, pude obtener un mejor resultado.


Fotografia formada por 6 disparos el 12 de mayo a las 3:17 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO2000 - 14mm - F2,8 - 25s)

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #2 en: 20 de Marzo de 2022, 07:48:46 pm »
3ª Caza de estrellas 14 de Mayo de 2021

Insatisfecho con las tomas en el Pico de la Gorra, volví pasadas dos noches y en esta ocasión me traje a una amiga como modelo. esta noche, mientras circulaba con el coche, sentía la noche solitaria, no había ningún fotógrafo por ningún sitio por los que había pasado dos noches antes, ni si quiera en el aparcamiento de nuestro destino. Cuando nos bajamos del vehículo lo comprendí... La noche se veia con el cielo despejado, claro!! Como no iba a estarlo si había un viento que hasta movía las piedras, jajajaa... Pero no nos desanimamos, ni yo que tengo un espíritu aventurero como el de Reinold Messner y ella estaba loca por que le sacaran unas fotos bajo las estrellas, JAjajaja... Esta vez, para corregir el enfoque manual nocturno, enfoqué a las luces de una estación de radio lejana que había detrás del escenario, un truco que adopté como solución para muchos proyectos posteriores.

P5140322 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 14 de mayo a las 1:20 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO2500 - 14mm - F2,8 - 15s)


Buscando la calma de la noche y acobijarnos del viento, cambiamos de escenario para ubicarnos entre los Riscos de Ayacata, una zona popular en el mundo de la escalada clásica para dar un marco de siluetas de montañas. La modelo optó por una pose complicada para mantenerse inmóvil durante la exposición de la fotografía, de ahí se aprecia la ligera "preditación" en el brazo izquierdo al moverlo. Conseguí iluminarla un poco dandole una ligera pasada de luz con la linterna.

P5140329-4 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 14 de mayo a las 2:11 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO2500 - 14mm - F2,8 - 15s)


 

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #3 en: 25 de Marzo de 2022, 09:08:11 pm »
4º Caza de estrellas, 4 de Julio 2021

En realidad es la 5ª cacería, pero la vez anterior, tras haber recorrido 80km en guagua (autobús en canario), caminado 2kms y haberme posicionado con el trípode desplegado y todo listo. Tuve que darme cuenta tras el primer disparo que me había dejado la tarjeta de memoria en casa… Ya se pueden imaginar mi cara cuando, el mismo chofer que me trajo me cobraba el ticket de vuelta a casa me dice… “Qué, no hay pesca hoy?” Suponiendo que confundió el trípode enganchado a la mochila por una caña de pescar…
Volviendo otro día al lugar, entre barrancos cercanos a la costa, tenia que esperar cerca de una hora a que el arco se levantara por encima de la sinuosa cresta de monolitos. Sólo, en la loma de enfrente, completamente a oscuras, la piel se me ponía de gallina viendo como las pardelas (ave nocturna pariente de las gaviotas) sobrevolaban a un metro sobre mi chillando con su característico y diabólico sonido, similar al de un bebe llorando… No solo las oía venir, también las podía ver cuando pasaban sobre mi cabeza, una escena similar a la película de Ridic, con aquellos pájaros diabólicos a los que les molestaba la luz…
Las primeras tomas las realice desde el el fondo del barranco, para intentar eludir la fuerte contaminación lumínica de un complejo turístico que había detrás a 2km…


P7040277-Pano by Lucas Mena, en Flickr

Fotos formadas por 27 disparos el 4 de Julio de 2021 a las 0:21 con Olympus M5 MkIII + Samyang 35mm F1,4. (ISO1600 - 35mm - F1,4 - 20s) y ensambladas y deditadas en Lightroom.


Luego, camine por la montaña hasta los monolitos y saque la siguiente toma. El trípode estaba situado en una pendiente de 45% de inclinación, era difícil moverse y algunas piedras rodaron pendiente abajo… Situé una linterna para que iluminara el monolito y de ahí, se aprecia una mata que coincidía con la trayectoria de la luz. Esta vez yo mismo hacia de modelo pues estaba en solitario.

P7040318 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 4 de Julio a las 1:30 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F3,2 - 20s)

*

Desconectado Jandro March

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 60
Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #4 en: 25 de Marzo de 2022, 10:30:54 pm »
Bravo!!! Bravísimo!!!

Muchísimas gracias por compartir y hacernos revivir tus experiencias.

Un forma muy acertada de compartir historias.

Una vez más muchas gracias, compañero. En espera de nuevas aventuras.
OM-D E-M1 MARK II / E-M1X / E-M10 MARK III

Zuikos  8mm f/1.8 // 7-14mm 12-40mm 40-150mm f/2.8 PRO // 45mm f/1.8 // 14-150 f/4-5.6 II // Risespray 7.5mm f/2.8 // Lumix 25mm f/1.8 //  Filtros Rollei, CPL K&F,  UV Hoya PRO 1 + Portafiltros Sioti & Kase K9

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #5 en: 27 de Marzo de 2022, 08:31:44 pm »
Bravo!!! Bravísimo!!!

Muchísimas gracias por compartir y hacernos revivir tus experiencias.

Un forma muy acertada de compartir historias.

Una vez más muchas gracias, compañero. En espera de nuevas aventuras.

Gracias Jandro!! Quise hacer de este hilo mi historia tras las estrellas desde mis comienzos, incluyendo fracasos, que es con los que mas se aprende y con ello compartirlos... Me alegra que te guste la linea y que lo hayas comentado. Un placer!!


5ª Caza de estrellas, 4 de Julio 2021

Este día me dirigí a Las dunas de Maspalomas y resultó ser un fracaso por varios motivos… El proyecto consistía en fotografiar la Vía Láctea sobre el mar desde las dunas que enmarcarían la escena. Debía encontrar un punto azocado de la contaminación lumínica que producía el mayor complejo turístico de la isla, Playa del Inglés, a poco mas de un kilometro a mi espalda. Para ello debía caminar por la costa unos dos kilómetros desde el Faro de Maspalomas, una distancia mayor pero mucho mas cómoda por la humedad de la arena de la playa y siendo un trayecto más llano. En el punto deseado, las dunas serian mas extensas y suficientemente altas para ensombrecer el escenario. Pero habían otros problemas, el cielo estaba completamente nublado y la calima dispersaba la luz de los hoteles haciendo que el ambiente era mas claro de lo esperado… Anduve por la zona esperando bastante tiempo, con la esperanza de que el tiempo me diera una oportunidad, pero la decepción me podía, incluso llego a llover… Y justo cuando me dispongo a subir a la guagua, observo que las nubes se disiparon, así que me adentré rápidamente en las dunas para seleccionar el lugar adecuado… La VL estaba ahí, se podía apreciar a simple vista como una tenue nebulosa blanca difuminada en el cielo, pero la calima traería otras consecuencias que el ojo humano no percibía y saldría a la luz en el procesado de revelado, la difuminación de la contaminación lumínica en el ambiente.
 Esa noche hice 123 fotografiar alternando los objetivos Samyang 35mm 1,4 para las panorámicas que no sirvieron para nada pues en el ensamble eran rechazadas todas las del suelo, y Olympus 14-54 2,8 para las simples…

Tras llegar a casa ya por la mañana y empezar el procesado de revelado de las tomas, empezaron a florecer los problemas con aromas a noche perdida aliñados con fracaso. Aun hoy en día, es un proyecto pendiente!!

P7040331-4 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 4 de Julio a las 3:29 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 20s)


P7040328 by Lucas Mena, en Flickr

Foto realizada con los mismos parámetros que la anterior, solo que durante el tiempo de exposicion se hicieron unos ligeros movimientos de enfoque.

*

Desconectado JuanAnd-erwater

  • Forero
  • ****
  • Mensajes: 293
    • JuanAnd-erwater
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #6 en: 28 de Marzo de 2022, 09:59:45 am »
Muy buenas fotos y suerte por poder disfrutar de uno de los mejores entornos para desarrollar esta sacrificada disciplina.
Saludos
Olympus OM-EM1 mk2
Olympus OM-EM5 mk1
Zuiko 60 mm macro, Zuiko 12-40, PRO, Zuiko 12-100 PRO Zuiko 7-14 PRO,  Zuiko 8 mm FE PRO, Zuiko 300 mm F4  PRO, Zuiko 40-150mm 2,8 PRO, MC-20 TL.

Mi página: https://www.flickr.com/photos/143089966@N07/

*

Desconectado Pau

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 1209
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #7 en: 29 de Marzo de 2022, 11:41:39 am »
En la primera foto que focal es? Porque flickr no la detecta. Un lente manual?

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #8 en: 29 de Marzo de 2022, 10:42:02 pm »
Muy buenas fotos y suerte por poder disfrutar de uno de los mejores entornos para desarrollar esta sacrificada disciplina.
Saludos

Gracias Juanand-erwater, nos queda mucho recorrido por mejorar. Solo la isla de La Palma están avanzados en ello, con un alumbrado publico diseñado para evitar la contaminación lumínica. Claro que también tienen allí uno de los cielos mas limpios del mundo, y por tanto, también uno de los centros astronómicos mas importantes del mundo. Es mas, allí una vez al año, se corta el suministro eléctrico de toda la isla para que todo el mundo pueda observar la VL a simple vista. Saludos!!

En la primera foto que focal es? Porque flickr no la detecta. Un lente manual?

Pau, en este hilo pongo todos los detalles sobre objetivos usados y parámetros de disparo debajo de cada foto. Y si, se uso un objetivo de enfoque manual y sin conexión eléctrica con el cuerpo, por eso no te sale nada en flickr.  Saludos!!


6ª Caza de estrellas, 10 de julio 2021

El plan de esta noche era una vez mas costero, en unas salinas de la comarca del sureste de la isla. La idea eran dos proyectos, uno con las propias pozas de sal en el suelo y otro con un viejo molino que tenian allí.
Cuando llegué al entorno, habían enfilados unos cuatro trípodes fotografiando la VL enmarcadas con molinos de energía eólica, muy abundantes en la zona, pero seguirá de largo encabezado con mis proyectos dentro de las salinas.
Las salinas eran de propiedad privada, aunque estaban abiertas al acceso, siempre que se hiciera con respeto dado que es un negocio local y familiar. Ademas, allí hay un bar donde se sirven platos locales en los cuales siempre el ingrediente es la sal marina. Cuando llegué, el bar aun estaba abierto y me decidí a pedir permiso y comentar mis intenciones ademas, de informarme de si apagaban las luces… Todo correcto, tan solo querían tener constancia de las fotos para sus redes sociales, aunque lo de las luces… nunca las apagaron y resultaron ser un poco molestas con su luz alógena amarilla…

P7100283-2 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 10 de Julio a las 0:30 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 20s)


P7100284-2 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 10 de Julio a las 0:34 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 20s)


Al salir de las salinas, la fila de fotógrafos había desaparecido y digo… Bueno, ya que estoy aquí, voy a aprovechar para hacer unas tomas a ver que tal salen… Pero también, demasiada luz por aquí… De hecho, a pesar de ser una zona semi aislada en general, la costa este, desde el norte hasta el sur inclusive de la isla, son las mas pobladas y, a pesar de que el gobierno apuesta por reducir la contaminación lumínica de cara al turismo astronómico, como en la isla de La Palma, aun dista muchísimo de ello…

P7100356 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 10 de Julio a las 1:36 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 20s)


Un saludo a todos

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #9 en: 31 de Marzo de 2022, 09:00:05 pm »
7ª Caza de estrellas, 4 de Septiembre 2021

Llevaba un año esperando para este proyecto por varios motivos… Al final de temporada, la Vía Láctea se posiciona en vertical, el tiempo de visibilidad en vertical es mas temprano por lo que no hay que trasnochar tanto, y las temperaturas son mas cálidas por la noche… Ademas, el mes de Agosto fue malo entre la nubosidad y la calima, al igual que en meses anteriores como se ha podido comprobar… así que este era el momento o tendría que esperar un año mas para cuadrar la VL con semejante escenario, para mi uno de los mejores…

Ese dia ademas, tenia planeado fotografiar el atardecer en un lugar cercano, la Ventana del Bentaiga en los altos del Risco del Aserradero, tal y como pueden ver en el otro hilo (http://foro.olympistas.org/foto-natura/paisajes-y-naturaleza-canaria-a-traves-de-olympus/msg330619/#msg330619). Después, bajaría el empinado sendero de vuelta que coincidiría con el Roque de Elba, mi escenario para la VL. Mi sorpresa, y no tanto, es que habían unos 10 trípodes enfilados ya… Era difícil encontrar un lugar adecuado, y mas a oscuras, sin apenas encender una linterna para no estropear el trabajo de otros… Pero me las arregle como buen conocedor del sitio y me pues cerca de dos fotógrafos que estaban super equipados, incluso con sistemas de seguimiento de estrellas, radiocontrol, emisoras de radio… Que nivel!! Y yo con mi modesto equipo, jajajaja… Como no tenia el enfoque preparado, debía prepararlo in situ manualmente y completamente a oscuras. La solución fue enfocar la estrella mas luminosa hasta que el punto fuera nítido… Luego, como no tenia PhotoPills, el segundo paso era la localización, para ello bastaba con un disparo de prueba con la orientación aproximada. Esto tampoco era muy difícil, todas las cámaras estaban orientadas a ella jajajaja… Y listo, se empezó a disparar mas objetivamente.

La noche era muy silenciosa, nadie decía nada, como si la voz creara contaminación lumínica. Solo se oía el car de los sapos. Cada fotógrafo tenia su modelo para colocarse junto al colmillo con la linterna, en silencio se iban turnando, mientras aparecían mas fotógrafos con sus mismos planes que iban rodando encadenadamente. Yo no quise aprovechar ningún modelo, tampoco tenia, ni quería ponerme yo. Me sentía intimidado ante la oscuridad, dejar el equipo solo, y tener que bordear embalse de agua que suponía un camino de mas de 100 mts. No me agradaba la idea de estar haciendo el peripé de posicionarme, apretar el mando a distancia y al volver no ver mi equipo porque se lo habrían llevado…

En fin que me dedique a hacer barridos verticales para coger la máxima amplitud del escenario y el centro galáctico en su máximo esplendor. Unos a primeras horas de la noche, donde el cielo saldría mas azulado, y otros ya con el cielo mas oscuro y negro. En total hice cuatro fotos panorámicas en las que se aprecian el recorrido de la VL, levantándose y poniendose cada vez mas vertical. Pero son las dos que muestro, la primera y la cuarta las mas interesantes. Y en verdad, dejándome doblemente satisfecho con el resultado, primero por lograr tan ansiado proyecto y segundo por conseguir unas buenas tomas después de tantos fracasos en los meses anteriores…


Fotografia formada por 9 disparos el 4 de septiembre a las 22:27 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO2000 - 14mm - F2,8 - 20s)



Fotografia formada por 28 disparos el 4 de septiembre a las 22:43 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO2000 - 14mm - F2,8 - 20s)

Un saludo a todos!!

*

Desconectado Jandro March

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 60
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #10 en: 01 de Abril de 2022, 12:22:20 am »
Una vez más Felicitarte por compartir tus experiencias.

Gracias!!!

Un saludo

Pd: Like! Like! Like! Like!
OM-D E-M1 MARK II / E-M1X / E-M10 MARK III

Zuikos  8mm f/1.8 // 7-14mm 12-40mm 40-150mm f/2.8 PRO // 45mm f/1.8 // 14-150 f/4-5.6 II // Risespray 7.5mm f/2.8 // Lumix 25mm f/1.8 //  Filtros Rollei, CPL K&F,  UV Hoya PRO 1 + Portafiltros Sioti & Kase K9

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #11 en: 07 de Abril de 2022, 12:21:56 am »
Una vez más Felicitarte por compartir tus experiencias.

Gracias!!!

Un saludo

Pd: Like! Like! Like! Like!

Gracias a ti Jandro, por seguirlas, un placer!!

8ª Caza de estrellas, 8 de Septiembre 2021

Adios a la Via Lactea, y la despedimos enmarcando como escenario de fondo el mismo lugar desde donde empecé. Con los acantilados de Tamadaba con una altitud de 1000mts y por donde circulaba aquella carretera hasta el mirador astronómico del balcon de la Aldea. Ubicado en la foto al final de las montañas escalonadas que casi se pierden en el horizonte a la izquierda. Se le conoce coloquialmente como La Cola del Dragon por su silueta.
La foto esta tomada desde la punta del espigon del Puerto de Las Nieves, lugar de enlace naviero con Santa cruz de Tenerife. Era la ultima oportunidad de fotografiar la Via Lactea en la que use un proyecto sencillo y rapido. Sin largos desplazamientos por montañas que me hicieran llegar tarde a casa, y aprovechando de un estiron la ultima oportunidad del año para fotografiar esa parte de nuestra galaxia en el universo.

P9080356-Pano by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 17 disparos el 8 de septiembre a las 22:03 con Olympus M5 MkIII + Zuico Digital 14-54 1:2,8-3,5 (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 15s)

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #12 en: 11 de Abril de 2022, 11:12:11 pm »
9ª Caza de estrellas 8 de Marzo 2022

Comenzamos la temporada del 2022 y en esta ocasion estrenando objetivo Sigma 16mm 1,4 comprado el mismo de la expedición... Para la ocasión me desplace al centro de la isla de Gran Canaria, con la intencion de enmarcar "Los Tres Reyes" mas bien conocidos como el Roque Nublo (al fondo), Roque Bentaiga (a la izquierda) y Cuevas de Gran Rey (en primer plano) denominados como los Monumentos Naturales de Risco Caido, declarados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar al punto exacto de la toma, se tuvo que caminar durante 2 horas, ya de noche, una buena subida de un monte, siguiendo cresteando en sentido ascendente, e incluso trepar unos riscos para coronar una cima adecuada.
Técnicamente, el nuevo objetivo ha sido un avance. Su alta luminosidad de 1,4 permite bajar la ISO y por tanto el ruido, el mayor enemigo de las Olys en ISOs altos. Ademas, con un enfoque de 16mm permite una mayor cobertura y por tanto un mejor ensamble de tomas para panorámicas mas amplias.

P3081758-Pano by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 21 disparos el 8 de marzo a las 4:43 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)


P3081780 by Lucas Mena, en Flickr

Foto de toma única del 8 de marzo a las 5:24 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #13 en: 08 de Mayo de 2022, 09:36:58 pm »
10ª caza de estrellas, 8 de Marzo 2022

Buenas, después de un tiempo sin dejarme ver, tengo el cajón lleno de fotografias en distintas disciplinas... Y volvemos por aqui con un proyecto del cual ya hubo un intento fallido por las nubes, pero esta vez si he logrado algo, aunque no exento de problemas que tanto me gustan  ;D...

A tan solo 500mts detrás de las rocas de la izquierda, se encuentra el pueblo con un paseo maritimo lleno de farolas que recorre todo el litoral, incluso a mis espaldas y por encima... Por lo que la contaminacion lumínica junto con el alto indice de humedad a baja altura se hace presente. De ahi ese color turbio cerca del mar...
Otro problema que me he tropezado es el horizonte del mar a la hora de formar panorámicas al no tener la rotula bien nivelada. Al ensamblar las tomas se formaron escalones en el horizonte, motivo por el cual opté por no finalizar el arco de la Via Lactea... Y dentro del mismo tema de la panoramica, llevo un tiempo arrastrando el problema de la formacion de "marcos" mas oscruros en las juntas de las fotos... Esto puede estar debido a que giro demasiado la camara en cada toma o por problemas de calidad en los bordes de las fotografias motivados por la calidad del objetivo... No lo se, porque esto me pasa mas a menudo cuando hay ese flujo de humedad en el aire y su reflejo de contaminación lumínica...

En las imágenes, además de la Via Lactea y La Punta de las Monjas, podemos apreciar como Venus se alza brillante por encima del horizonte

P3111811-Pano-2 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 5 disparos el 8 de marzo a las 5:03 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 20s)


P3111834-Pano-2 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 3 disparos el 8 de marzo a las 5:31 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 20s)

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #14 en: 08 de Mayo de 2022, 10:58:20 pm »
Estaba preocupado y te echaba de menos así que gracias por volver y, además, con estas majas tomas que yo veo buenas como bueno es el esfuerzo que haces y el compartirlas. No desmerecen nada a las anteriores. Saludos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado FJS-MALAGA

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 2261
  • lo primordial la familia y los amigos
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #15 en: 09 de Mayo de 2022, 12:21:35 am »
Gracias por compartir las fotos y los datos de las fotos me servirá de referencia en mi próxima salida y primer intento de comprensión del núcleo VL con un primer plano con que me salga la mitad  de bien que  la tuya me conformo
OM1 ( Olympus )

Zuikos  7-14+12-40+40-150 f/2,8 PRO    //    60mm f/2.8 macro   //    8mm f/1.8 fisheye    //     17f/1.2+45f/1.2    //  75-300mm f4.8-6.7   //   MC  2x  + 1.4x
Helios 44 2//filtros Haida red diamon+PLC Haida+Nisi V6

Mis fotillos  https://www.flickr.com/photos/fjs-malaga2

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #16 en: 15 de Mayo de 2022, 09:58:32 pm »
Estaba preocupado y te echaba de menos así que gracias por volver y, además, con estas majas tomas que yo veo buenas como bueno es el esfuerzo que haces y el compartirlas. No desmerecen nada a las anteriores. Saludos ...

Gracias MOTX, como se suele decir; "no estaba muerto, estaba de parranda"  ;D ... Pero gracias por tus alagos aqui, y allí. Siempre es un placer compartir.

Gracias por compartir las fotos y los datos de las fotos me servirá de referencia en mi próxima salida y primer intento de comprensión del núcleo VL con un primer plano con que me salga la mitad  de bien que  la tuya me conformo

Maestro Paco!! Igualmente agradecido, faltaria mas... Recíprocas las mismas palabras anteriores... No se si te habre entendido bien con la comprension del nucleo de la VL... Comprenderas que ahi el trabajo es en el revelado y tras mas de un año cazando estrellas, en este campo me estoy volviendo un poco mas agresivo para expresar mas contraste y colorido, esto sin entrar en distintos campos de procesado sobre la misma imagen, aun me queda por experimentar.
Pero... Sigamos con nuestra cacería!

11ª Caza de estrellas 30 de Abril 2022

Volvemos a un lugar en el cual el mes anterior me fastidiaron las nubes este proyecto. aunque no del todo satisfecho, esta vez llegue tarde y la Via Láctea estaba ya muy levantada... En este fin de semana, los cielos estaban tremendamente despejados, la VL se podia ver a simple vista, una barbaridad!!
No doy localizacion exacta porque aun tengo pendiente matizar este proyecto, lo podia repetir al dia siguiente, pero... El pateazo que hay que hacer para llegar ahi, daba pereza, porque es un autentico reventon y un tanto arriesgado para hacerlo nocturno. Algunos amigos me dicen que estoy loco para hacer eso yo solo, pero es que tampoco nadie se atreve a acompañarme  ;D, porque hay que trepar unos 50mts de roca al 40% de inclinacion, atravesar malezas y, una hora de pateo despues, subirse a ese pico de unos 100mts de vacio por el otro lado para salir en la foto... Y diran que incumplo una de las normas de seguridad en este tema, pero creanlo, me conozco el lugar como la palma de mi mano, soy escalador y considero mas locos a los que suben al Everest. Aun asi, las sensaciones de verse solo en un terreno motañoso e inospito son adrenaliticamente agradables por su silencio y oscuridad. Por lo tanto, los resultados son doblemente satisfactorios... Es lo que tiene la caza de estrellas  :-*

Decia que llegué tarde, si, la idea es salir en la foto justo en medio del centro galáctico y ya se lo pueden imaginar... En fin ahi lo dejo para el deleite de los ojos de quienes aprecian este tipo de fotografias. Aunque no esta completamente perfecta, la imagen podria haber sido mas amplia si no hubiera aparecido un alto indice de ruido en la zona izquierda que he tenido que eliminar (apreciable en el margen izquierdo de la imagen). Creo yo, por ser una zona muy oscura contrastada por las luces de fondo, de una localidad de cuyo nombre no quiero acordarme.


Fotografia formada por 22 disparos el 30 de abril a las 4:50 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #17 en: 19 de Mayo de 2022, 10:54:48 pm »
Lucas, la foto te queda muy guapa a pesar de los inconvenientes que has planteado. Recuerda la primera regla para salir a la montaña, y más para hacer escalada, en este caso trepada, no vayas núnca solo y, además, queremos verte por aquí muy a menudo. Saludos y buena caza.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado FJS-MALAGA

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 2261
  • lo primordial la familia y los amigos
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #18 en: 20 de Mayo de 2022, 07:43:38 am »
Lucas, la foto te queda muy guapa a pesar de los inconvenientes que has planteado. Recuerda la primera regla para salir a la montaña, y más para hacer escalada, en este caso trepada, no vayas núnca solo y, además, queremos verte por aquí muy a menudo. Saludos y buena caza.

estoy con el compañero aun siendo escalador es una temeridad ir solo ninguna foto merece arriesgar la vida
OM1 ( Olympus )

Zuikos  7-14+12-40+40-150 f/2,8 PRO    //    60mm f/2.8 macro   //    8mm f/1.8 fisheye    //     17f/1.2+45f/1.2    //  75-300mm f4.8-6.7   //   MC  2x  + 1.4x
Helios 44 2//filtros Haida red diamon+PLC Haida+Nisi V6

Mis fotillos  https://www.flickr.com/photos/fjs-malaga2

*

Desconectado Zyclope

  • Forero
  • ****
  • Mensajes: 141
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #19 en: 22 de Mayo de 2022, 09:05:35 pm »
¡Vaya cielos! qué pasada.
Olympus OMD E-M10 II
M.Zuiko Digital ED 12-40mm F2.8 PRO
M.Zuiko Digital ED 40-150mm F4-5.6 R
M.Zuiko Digital ED 14-42mm F3.5-5.6 EZ Pancake

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #20 en: 04 de Junio de 2022, 12:43:07 pm »
Lucas, la foto te queda muy guapa a pesar de los inconvenientes que has planteado. Recuerda la primera regla para salir a la montaña, y más para hacer escalada, en este caso trepada, no vayas núnca solo y, además, queremos verte por aquí muy a menudo. Saludos y buena caza.

estoy con el compañero aun siendo escalador es una temeridad ir solo ninguna foto merece arriesgar la vida

 ;D ;D ;D... Compañeros, gracias por vuestra preocupacion... Pero la aventura siempre ha formado parte de mi vida... Para mi, esa primera norma la he cambiado, y es que nunca voy en solitario de noche donde no haya ido de dia, por lo que voy siempre sobre terreno conocido... Y de verdad, no sabeis la sensacion que se siente en soledad en medio de la naturaleza a oscuras, es algo superior que me puede...  Eso si, si alguno quiere acompañarme, solo tiene que decirlo, estaré encantado.

¡Vaya cielos! qué pasada.

Gracias, dicen que estas islas tienen uno de los cielos mas limpios del mundo, en especial las islas del oeste. Lamentablemente en G.C. una de las mas pobladas, hay mucha contaminacion luminica.

Seguimos...

12ª Caza de estrellas 1 de Mayo 2022

Despues de bajarme de aquellos riscos y descansar en casa, aun tenia ganas de seguir disparando fotos de estrellas, asi que a la noche siguiente sali otra vez aprovechando el fin de semana al maximo... Y casi repitiendo con uno de los que nunca me cansaré de fotografiar por su belleza emblematica, el Roque Nublo...


P5013527 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 1 de Mayo a las 3:59 con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #21 en: 04 de Junio de 2022, 05:03:24 pm »
No te queda el gusanillo de volver a hacerla con la OM? Ésta es una pasada, con la OM ni se sabe que quedará ... Gracias por compartirla. Este verano quiero ir una noche a un observatorio astronómico que hay en Lérida-LLeida a hacer alguna nosturna y voy anotando tus prácticas y las de Francisco, también para ver qué me sale o que pillo ....
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #22 en: 21 de Junio de 2022, 03:55:39 pm »
No te queda el gusanillo de volver a hacerla con la OM? Ésta es una pasada, con la OM ni se sabe que quedará ... Gracias por compartirla. Este verano quiero ir una noche a un observatorio astronómico que hay en Lérida-LLeida a hacer alguna nosturna y voy anotando tus prácticas y las de Francisco, también para ver qué me sale o que pillo ....

Mas que el gusanillo, un lio  ;D  Básicamente porque la M5.3 me encanta tambien, no me quiero deshacer de ella. Pero tranquilo compañero, Ya se van haciendo cositas con la OM1 que ya iran saliendo. Aun, sieguiendo con la cronología hay que esperar un poco, pero estamos cerca ya... Ten cuidado que fotografiar las VLs engancha  ;D... Para mi es lo mas dificil de la fotografía paisajística, pero es reconfortante.

Te acompaño la respuesta con una foto que se me quedó atras en la cronologia, tomada el 30, 4, 2022... Se quedo atrar por el cambio de una coma por un punto en el nombre de la carpeta al archivarlo... Lo que son las cosas y como cambia una coma por un punto...

La foto es inedita, en mis redes la he publicado en su dia con la diferencia de la posicion de la linterna...

P4303499 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 30 de Abril a las 2:37am con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

Y continuamos actualizando  :)

13ª Caza de estrellas 2 de Mayo 2022

Tercer dia consecutivo de caza de estrellas en la temporada Abril-Mayo. Un fin de semana muy activo con esta temática y es que valia la pena aprovechar la ocasion... Las condiciones climatológicas permitian ver la VL con una exelente claridad a simple vista. Nunca lo habia apreciado de esta manera...
Este dia, era la tercera noche consecutiva de caza, el cansancio hacia mella pero los animos seguian en alza... Al salir de casa, aun no tenia bien claro de donde ir, incluso tras la hora de coche que me lleva al centro de la isla, aun dudaba de la eleccion del lugar... Suponia que deberia coger un emplazamiento de acceso comodo, para no acentuar mas el desgaste. Pero despues de pensarlo, decidi por realizar un camino comodo y bien marcado de mas de 3 kilometros  ;D... La oscuridad era aboluta y el silencio tambien, caminando entre pinares, se me pasaban por la cabeza todas pas peliculas clasicas de terror; El hombre Lobo, Pesadilla en Elm Street, Los chicos del Maiz, Viernes 13... Vamos todas  ;D...

Una vez llegado al lugar, anduve un kilometro mas alrededor del Roque Nublo para una posicion mas adecuada, aun faltaba por que saliera la VL a una altura adecuada, asi que habia tiempo... Y una vez emplazado, empece a disparar algunos disparos de prueba. Fue cuando, repentinamente se me ocurrio hacer un experimento de TimeLapse, por lo que al final, con el cuerpo magullado por el cansancio, la soledad y el frio de la madrugada, los disparos se fueron haciendo consecutivamente uno tras otro con un intervalo de 30 segundos (15 de expo + 15 de eliminacionde ruido y procesado) hasta obtener unas 70 exclusivas para el video (90 en total en la noche).

P5023563 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 2 de Mayo a las 4:52am con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)


Sin título2-1 by Lucas Mena, en Flickr

TimeLapse formado por 68 fotografias tomadas el 2 de Mayo entre las 4:43am y 5:23am con Olympus M5 MkIII + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s). Y ensambladas con Photoshop 2022 el 16 de Junio.

El ensamble, al ser mi primer TimeLapse, lo intenté primero con LightRoom siguiendo algunos tutoriales en red, pero me resultó imposible despues de cierto tiempo... Asi que me decante por el Photoshop apoyandome en la misma linea... Y tras un par de ensallos de configuracion, formato y demas, lo he conseguido!!




*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 343
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #23 en: 28 de Junio de 2022, 01:32:21 pm »
14ª Caza de estrellas 30 de Mayo 2022

Este dia de caza lo empezé acompañado de un viejo compañero fotográfico  que se iniciaba con la astrofotografia de la Via Lactea, asi que nos reunimos en un lugar cómodo, accesible y bien conocido por los dos. Repetido para mi, no para mi nueva OM-1, mi presencia en el lugar no fue mas que para guiar al compañero en sus primeras fotos de la VL.


Fotografia formada por 3 disparos el 30 de Mayo a las 0:12 con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

Despues de estos disparos, cambié de escenario en solitario. Atravesé la cumbre de la isla por sinuosas carreteras de montaña llenas de sinuosas curvas con un recorrido de tan solo 24 km pero se tarda una hora... Mi destino se ubicaba en un legendario pino canario conocido como El Arbol de Casandra, marcado por una leyenda que dice que Casandra fue encadenada y quemada en el arbol por su esposo tras enterarse de que la mujer vendio las almas de sus hijos al diablo a cambio de eterna juventud. Y desde entonces, por las noches se escuchan los llantos de la mujer mezclados con los arrastres de las cadenas... Otras versiones mas creibles cuentan que fue quemada por infidelidad de la bella esposa en un idilio amoroso con el hijo de un Mencey* de la época. (Los Menceys eran jefes de los poblados guanches que fueron desapareciendo tras la conquista, estableciendose la cultura española, la religion, y cambios de nombres "cristianos"...
Una vez alli, la noche estaba completamente oscura, cielos despejados. Aun me quedaba caminar aproximadamente un kilómetro para posicionarme tras aparcar el coche. A lo lejos, en mi destino, se apreciaba la luz de un fotografo haciendo sus fotos, asi que debia acercarme sigilosamente hablando en términos de luces. Una vez allí, nos saludamos, nos presentamos y me posicione junto a el para, digamos no molestarnos y sincronizarnos... En esta ocasión hice uno de los barridos mas grandes que he hecho para capturar el arco en completo, ademas de otras tomas, ya cambiando de posicion, una vez que el colega abandono el lugar y me dejó solo.

P5300394-Pano by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 50 disparos en tres lineas horizontales el 30 de Mayo entre las 2:43 y 3:24 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom. (En esta ocasion se me puso bastante pesada la tarea...)



Fotografia formada por 17 disparos en tres lineas verticales el 30 de Mayo entre las 3:27 y 3:39 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.



Fotografia formada por 6 disparos en dos lineas verticales el 30 de Mayo entre las 3:43 y 3:49 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.

Un saludo a todos y nos vemos en la proxima...

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #24 en: 28 de Junio de 2022, 09:23:22 pm »
Hola Lucas. Creeme, no es la máquina, eres tú, con tu tenacidad y visión de la jugada. Enhorabuena, es todo un lucimiento y, como no, gracias por compartirlas, ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.