Gracias MOXT ... Ya sabemos que la cámara no hace las fotos sola, solo es una herramienta para captar lo que el fotografo quiere... La lente, a veces pienso que me cuesta pillarle el punto entre la apertura y el ISO cazando estrellas, no la considero exelente para ello, pero para el precio que tiene, no esta mal. Creo que el Sigma 16mm 1,4 obtiene mejor resultado en cuanto a definicion, pero creo que tambien es debido a la focal, entre otras cosas... Seguimos:
24ª Caza de estrellas 24 de Abril 2023 (part 2)
Terminado de realizar mi anterior proyecto, me traslade unos 10 km al sur de la misma costa Este de la isla para aprovechar realizar otro proyecto que tenia en mente desde hacia algun tiempo... Se trata de un lugar completamente desconocido para mis pies, aunque no para mis ojos desde cierta distancia... Siempre me fijaba en esas viejas construcciones cuando recorria la autopista hacia el sur imaginando como quedarian en una toma balo las estrellas. Asi que aproveche el momento que brindaba el buen tiempo del mar. Mi sorpresa fue la laguna que a veces esta seca segun la marea y bien aprovechadfa fue...
El lugar en si se denominaba históricamente como Las Salinas de Abajo, situado dentro del Sitio de Interés Científico Juncalillo del Sur C-32. Sólo quedan restos de las salinas y del antiguo almacén de sal, habiéndose perdido parte de las antiguas estructuras. Fue construida en el S. XVII, siendo pionera en la isla. Estuvo en funcionamiento durante varios siglos hasta que en 1957 se desmanteló. Servía principalmente a barcos que necesitaban la sal para conservar el pescado capturado al Este del archipiélago, en el banco sahariano. Sufrió muchos ataques piráticos, lo que llevó a construir la casa fuerte del romeral de la que también sólo se conserva una parte, también a que tuviese relación con unas cuevas alejadas que servían de refugio a los salineros en caso de ataque.
Fotografia tomada por 4 disparos en serie panoramica vertical y ensambladas en Lightroom, el 24 de Abril a las 04:27 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO2000 - 9mm - F1,7 - 20s)Y aqui me quedé un rato haciendo otras tomas, la noche estaba muy tranquila, asi que decidi experimentar con los angulos para un proyecto que ampliaria en la edicion a modo experimental. En la siguiente fotografia, el trabajo fue en el revelado para plasmar el reflejo de la Via Lactea sobre el agua tan nitida como en el cielo...
¿Alguien sabria encontrarle el defecto?Fotografia tomada por 6 disparos en serie panoramica vertical y ensambladas en Lightroom, el 24 de Abril a las 04:27 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO2000 - 9mm - F1,7 - 20s)Un saludo a tod@s
