Hola MOTX
Un Star Tracker es un aparato de seguimiento usado generalmente en astronómia. De esta forma el telescopio va siguiendo el objeto según la rotación de la tierra… Como he dicho, es un aparato común para telescopios astronómicos… Pero también los hay, mas económicos para astrofotografia… Esto te permite sacar fotos a la vía láctea con objetivos menos luminosos que el F2.8 que es lo mínimo aceptable… Por que? Por varios motivos que explico a continuación…
Las estrellas se mueven… Este movimiento se aprecian a partir de los 30 segundos de exposición a modo de rallitas en vez de puntos… Lógicamente, para bajar el tiempo de exposición, tienes dos aliados, la apertura del diafragma y subir el ISO…
Claro esta que si subes mucho el ISO, el ruido aumenta y el “grano es mayor” por lo que necesitamos grandes aperturas, de F2,8 para abajo para hacer astrofotografia decente… El estándar esta en un tiempo de exposición 25” a F2,8 e ISO 3600… Si tienes un objetivo mas luminoso como el mio a F1,7, obviamente podrás bajar el ISO y/o el tiempo de exposición. Yo uso frecuentemente entre 15” y 20” de exposición a F1,7 y ISO 1600…
Ahora bien, con un Star Tracker puedes aumentar el tiempo de exposición incluso horas porque este sigue el movimiento de las estrellas… Permitiéndote usar objetivos mucho menos luminosos, e ISOs mas bajas o, incluso maximizar los detalles y coloridos de las estrellas, especialmente en el centro galáctico… Y si tienes un gran tele (600mm o mas), pues llegar al espacio profundo sin necesidad de que el teleobjetivo sea de alta luminosidad porque, estos superan los 20.000€ a la contra de que un Star Tracker lo consigues por 300-900€ según marca y modelo…
El Star Tracker se coloca en el trípode, teniendo en cuenta que su eje giratorio debe estar perfectamente orientado a la estrella Polar, que es la que marca el eje giratorio de la tierra… Entonces el eje del Star Tracker gira a la misma velocidad que la tierra, pero en sentido contrario, lo que hace que te permita seguir el movimiento de las estrellas. En dicho eje del Star Tracker se coloca otra rotula de trípode suelta (sin trípode), donde colocas la cámara enfocando a la estrella u objeto estelar deseado. Entonces, con todo bien calibrado, la cámara va rotando según van rotando las estrellas en un modo perspectivo y por tanto, te permite usar objetivos menos luminosos, bajar el ISO o aumentar el tiempo de exposición mas allá de los 30”… Obviamente los resultados pueden ser abismalmente superiores a los que soy capaz de conseguir actualmente. Mas detalle, mas colorido, etc, etc, etc…
Hay Star Tracker con los que puedes incluso hacer seguimientos de planetas, claro esta, usando otros puntos de referencia como eje giratorio, pero son mas caros y requieren mas conocimientos astronómicos como encontrar el eje giratorios que creo que es el Sol…
En internet hay mucha info al respecto:
https://capturetheatlas.com/es/fotografia-star-tracker/https://capturetheatlas.com/es/mejores-star-trackers/A mi el que me gusta por su facilidad de manejo, configuración y precio es es el MSM ROTATOR que dependiendo de los complementos rondan los 200-400€ aunque solo valido para fotografía de estrellas…
https://www.moveshootmove.com/?aff=2&gclid=CjwKCAjw79iaBhAJEiwAPYwoCNe7OvXN_CdIbCzRX4_8PKgNY66GvhNIUqJ7sWvBS5n4V2CaxypYghoCUqYQAvD_BwEInconvenientes? Dentro de lo que es la astrogotografia paisajística, ojease, incluyendo un motivo paisajístico, como un castillo, una montaña o roque singular, este saldría movido, por lo tanto a la hora de planificar las fotos, debes tomar una foto para el paisaje y otra para las estrellas y luego ensamblarlas… Claro esta, el resultado es asombrosamente mayor, porque juegas con la luz de diferentes maneras, y puedes hacer una foto mucho mas luminosa y de mucha mas calidad…
Espero que mi explicación te valga para empezar a entenderlo…
Un saludo a tod@s