Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas

· 51 · 5376

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #25 en: 01 de Julio de 2022, 06:07:50 pm »
Hola Lucas. Creeme, no es la máquina, eres tú, con tu tenacidad y visión de la jugada. Enhorabuena, es todo un lucimiento y, como no, gracias por compartirlas, ...

Gracias MOTX... Como dices, la maquina es solo una herramienta que uso, obviamente si yo no pongo el interés que pongo, la maquina no hace nada  ;D ... Ya son dos temporadas tras las estrellas, quiera o no, de los muchos errores cometidos tiene que salir algo. Pero aun me queda mucho por explorar y probar para mejorar. Tanto en la toma como en el revelado que, aun me considero en el nivel básico de tomas simples (aunque haga barridos panorámicos) y de revelados generalizados en la foto sin distinguir o independizar campos como el suelo y el cielo...

Gracias por el seguimiento y estar ahi, un saludo!!

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #26 en: 05 de Julio de 2022, 12:57:30 pm »
El pasado 28 de Mayo se realizaron unas tomas experimentales con la OM-1 que en un principio me tenian decepcionado por la alta contaminación lumínica en el ambiente... No solo la luz del faro, que formaba parte del proyecto, sino un potente foco alógeno de un albergue que habia detrás de mi posición de disparo que en un principio no pensé que molestara tanto, pero como se aprecia en la imagen sin revelar, parece que fue tomada en plena luz del dia...

P5280032 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 28 de Mayo a las 1:18am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 20s)


Pero con una insistencia en el revelado con Lightroom he logrado darle el ambiente nocturno apropiado sin dejar de realzar la Via Lactea... Eso si, el contraste amarilloso del terreno removido por una antigua cantera de cal con la oscura roca volcanica no me tenian del todo convencido... Asi que ese dia deje este escenario como un proyecto pendiente para el futuro.

P5280032-2 by Lucas Mena, en Flickr

Misma fotografia anterior revelada con Lightroom.



15ª Caza de estrellas 24 de Junio 2022

Fué entonces en la noche de San Juan cuando me volvi a acercar al mismo escenario del Faro de Arinaga para, de alguna forma satisfacer el proyecto pendiente... Claro está que la posición de la Via Lactea ya no era la misma, a cada mes que avanza el verano, la Via Lactea empieza a ser visible mas temprano, pero su posición a primera vista es cada vez mas al sur, elevada y vertical, y por tanto cada vez mas dicicil completar el arco en zonas costeras... Asi que la posición de disparo debía ser diferente...  En esta ocasión completar el arco me hubiera desencuadrado la imagen, y si me hubiera desplazado mas a la derecha, la circulación de los coches de parejas buscando un picadero habitual que es ese faro hubieran entrado en escena. algo que tal vez pueda resultar interesante, pero... Ademas, a menos de un kilómetro a la derecha esta el pueblo, y ya asi se aprecia la contaminacion de la iluminacion en el margen derecho bajo... Creo que el próximo año, si las condiciones meteorológicas lo permiten (nubes) realizare este proyecto a altas horas de la madrugada con el arco completo bien centrado con el faro y no tan elevado... No obstante, en esta ocasión, comienzo con mis experimentos de fotografiar las estrellas a contraluz de elementos artificiales cercanos o de cierta potencia.


Fotografia formada por 13 disparos en tres lineas horizontales el 24 de Junio entre las 2:09 y 2:18 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.

Aprovechando la ocasión, he aprovechado para hacerme una comparativa personalizada entre los los objetivos Sigma 16mm 1,4 vs Olympus 14-54mm 2,8 teniendo en cuenta basicamente que la diferencia entre el uno y el otro es el ISO en los parametros y de ahi la relevancia de la comparacion...

P6240063 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 28 de Mayo a las 1:18am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)


P6240065 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 28 de Mayo a las 1:18am con OM-1 + Olympus 14-54mm (ISO3200 - 14mm - F2,8 - 25s)


Moralejas? Podemos observar como entre los aces de luces del faro, denominados como zonas oscuras, el fondo de las estrellas es mas colorido que en las zonas donde los cañones de luz actuan con mas incidencia, por lo que las fotografías en lugares completamente oscuros, la Via Láctea puede mostrar mas colores en su explendor... la segunda observación es que, obviamente a ISOs mas altos mas se aprecian el grano en la imagen. Esto se puede solucionar con una herramienta de eliminación de ruido, pero no me gusta abusar de ella porque pierde contraste y la fotografía pasa en convertirse en una acuarela...

Un saludo a todos.

*

Desconectado Anpovi

  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 38
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #27 en: 06 de Julio de 2022, 02:42:45 pm »
Hace bastante que no entro, el problema fundamental es por temas de salud y por ello poquísimos disparos, lo que más me ha gustado es tu evolución desde el punto de vista de afán de superación, para me créeme que es una inspiración a mis casi 68 años. Un Saludo desde Málaga.
Oly Em-1
M.Zuiko: 12-40 f2,8 /40-150 f2,8/75-300 f4-5.6/ 60 f2,8 Macro/

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #28 en: 07 de Julio de 2022, 09:23:23 pm »
Hace bastante que no entro, el problema fundamental es por temas de salud y por ello poquísimos disparos, lo que más me ha gustado es tu evolución desde el punto de vista de afán de superación, para me créeme que es una inspiración a mis casi 68 años. Un Saludo desde Málaga.

Compañero, en primer lugar, que la salud te acompañe!! Luego, mis agradecimientos a tus alágos sobre mis méritos y afán de superación. Y después mi satisfacción de que esto te sirva de inspiración. Ojalá puedas aumentar la incidencia de disparos y que puedas captar algunos de astrofotografía, y claro esta, que yo pueda verlos. Será todo un placer.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #29 en: 20 de Julio de 2022, 08:36:33 pm »
Una noche diferente

Buenas, estas fotos que traigo del 26, 06. 2022 no son de una caza de estrellas precisamente. Realmente pase un fin de semana de "escapada" en una casita de turismo rural, pero como el vicio corroe, me permiti hacer algunas tomas aprovechando la ocasion y el lugar...  Las fotos acabaron entre otras, en el catalogo publicitario de la casa.

P6270068T-DN by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 26 de Junio a las 0:09am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)

La noche siguiente, antes de abandonar la casa y salir de caceria, tomé este otro disparo que, ya se pueden imaginar el panorama de disfrute... Una gozada en todos los sentidos  ;D

P6270075-Pano-DN by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 6 disparos en 2 lineas horizontales el 27 de Junio entre las 1:45 y 1:49 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.

Despues de esto, sali de caza, pero eso ya es otra historia que contaré en el próximo post.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #30 en: 04 de Agosto de 2022, 08:44:55 pm »
16ª Caza de estrellas 27 de Junio 2022

Continuando el diálogo del post anterior, saliendo de aquella casa ya de madrugada y aprovechando el amaine de una minitormenta, me dirijo al punto mas alto de la isla, el Pico de las Nieves o Morro de la Agujereada con sus 1949 msm. Uno de los mejores lugares de la isla para fotografiar y disfrutar de la puesta de sol con vistas del lejano Teide en la isla vecina de Tenerife entre otros roques completando el escenario. Pero no tanto para fotografiar la VL porque ahi se encuentra un cuartel de vigilancia aerea dotado de unos potentes focos alogenos que molestan muchisimo. Aun asi, yo busco retos y me atrevi a retarme ante esta situacion...

En el siguiente super-fotomontaje podemos ver le Morro de la Agujerada a la derecha, potenetemente iluminado por los focos alógenos de la base aerea. En el centro y bajo la VL un mar de nubes, restos de la minitormenta que se extiende hasta el horizonte e iluminada por las distintas poblaciones de la isla. La mas lejana, Playa del Ingles y Maspalomas, los mas importantes centros turisticos que aun mantinenen su codigo de alto gasto energetico en iluminarias emperdernidas en hacer gala de la mayor contaminacion luminica de la astrofotografia de la isla. Digamos que casi desde cualquier punto de la isla se hace notar... Y a la izquierda, se aprecia el morro del Campanario, formando parte de los Riscos de Tirajana (Patrimonio Mundial de la UNESCO)...


Fotografia formada por 45 disparos en 4 lineas horizontales el 27 de Junio entre las 3:16 y 3:50 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.


Casi sin moverme de sitio, se realizo esta otra toma con el "potro" que me movió este fin de semana por los montes. Un Abarth, una maravilla en las curvas de montaña.

P6270138 by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 1 disparo el 27 de Junio a las 4:01am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s)


Y por ultimo, tras un pequeño desplazamiento El Morro de la Agujerada desde el otro lado, completamente iluminado por los focos de la base aerea... Su nombre radica al gran agujero que se puede apreciar en su hombro derecho...


Fotografia formada por 9 disparos en 3 lineas horizontales el 27 de Junio entre las 3:08 y 4:14 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 15s) Y ensambladas en Lightroom.

La contaminacion luminica, aunque con un objetivo de alta luminosidad como es el Sigma 16mm 1,4 Contemporary y un buen procesado de revelado se puede combatir, resta a reflejar el maximo colorido de la VL... Por otro lado, las grandes panorámicas de varias tomas, me sigue creando "panel de abejas" en el cielo, y en algunas ocasiones, zonas de estrellas corridas. A pesar de que el tiempo de exposicion es minimo y los cambios de angulo de la toma tambien son minimizados. Por lo que se esta valorando la adquisicion de un ojo de pez de alta luminosidad para evitar las composiciones panoramicas de muchos disparos.

Un saludo.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #31 en: 18 de Septiembre de 2022, 02:12:21 pm »
17º Caza de estrellas 1 de Julio 2022

Ya llevabamos hablando unos colegas de salir a fotografiar la noche del jueves al viernes en una zona costera. Pero como el tiempo estaba nublado, decidimos subir al monte, por encima de las nubes para cazar las estrellas. Terminamos en un lugar conocido, donde con toda seguridad pillariamos estrellas. Pero esta vez y como la epoca acompaña, la garita de vigilancia de medio ambiente estaba abierta y con vigilante en su interior, donde estaba todo iluminado con luces rojas muy molestas.

Hablamos con el vigilante y nos apago las luces un rato para tomar las fotos...




*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #32 en: 18 de Septiembre de 2022, 08:28:10 pm »
Pues gracias al vigilante, y como no a tí por compartir. Está guapa la foto ... para mi gusto ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado FJS-MALAGA

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 2256
  • lo primordial la familia y los amigos
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #33 en: 19 de Septiembre de 2022, 06:42:55 pm »
muy buena
OM1 ( Olympus )

Zuikos  7-14+12-40+40-150 f/2,8 PRO    //    60mm f/2.8 macro   //    8mm f/1.8 fisheye    //     17f/1.2+45f/1.2    //  75-300mm f4.8-6.7   //   MC  2x  + 1.4x
Helios 44 2//filtros Haida red diamon+PLC Haida+Nisi V6

Mis fotillos  https://www.flickr.com/photos/fjs-malaga2

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #34 en: 11 de Octubre de 2022, 09:13:03 pm »
Las gracias para ti tambien MOTX...

FJS-Malaga, buen trabajo relativo... El ensable panorámico de fotos en Lightroom me esta creando un efecto de estrellas corridas en algunos sectores de la foto. Curiosamente, en algunas fotos, las estrelles se corren en distintas direcciones creando una especie de torbellino. como se puede apreciar en esta foto y en la anterior. Motivo por el cual ando mirando un gran angular de 9mm... Aunque como ya estamos fuera de temporada, un tele de 600mm con un Star Tracker es otra opcion para pillar el espacio profundo, que hay cosas muy interesantes en el cinturon de la VL lejos del centro galactico. Se agradece el piropo  ;)

18º Caza de estrellas 28 de Julio 2022

Otra caza de estrellas en equipo. Un equipo curioso, Un Sonysta, un Fujista y servidor que ya sabemos que soy Olympista pero, lo curioso es que yo soy el experto, ellos los aprendices en cuanto a  astrofotografia, ellos aprendices en sus primeras salidas. Esto conyeva a que ellos tocan funciones nunca usadas en sus camaras y claro, y esto conyeva a un monton de circunstancias como la contaminacion luminica que provocan sus sinternas intentando configurar sus bichos, asi como la infinidad de preguntas del tipo como se hace esto, y como se hace aquello en "mi camara" (Desconocidas para mi, pero vamos saliendo al paso entre risas).

En esta ocasion volvemos al Pico de las Nieves pero en otro angulo para integrar la "Señor Champiñon" en escena, acompañado del Pico de la Agujerada, y las poblaciones de la vertiente sur de la isla, San Bartolome de Tirajana, Fataga, y los destellos de la supercontaminacion lumínica de Playa del Ingles y Maspalomas...


P7280081-Pano-D by Lucas Mena, en Flickr

Fotografia formada por 50 disparos en 5 lineas horizontales de 10 disparos, el 28 de Julio entre las 22:36 y 23:22 pm con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 20s) Y ensambladas en Lightroom.


*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #35 en: 23 de Octubre de 2022, 04:43:08 pm »
19º Caza de estrellas 29 de Julio 2022

Viernes y 2º dia de caza de estrellas consecutivo y de la semana!! En esta ocasion estamos de temporada de lluvia de estrellas. Salida en solitario, algo cansado por supuesto de la noche anterior e ir a trabajar al dia siguiente sin apenas dormir... No estaba para tirar cohetes, asi que la ruta de hoy debia de ser bien conocida y lo mas llana posible... Aun asi, arrastré mi cuerpo mas dos kilometros para posicionarme... El lugar es conocido ya, como pueden ver, pero como la VL comienza a ser visible "mas levantada" el angulo de vision debia cambiarlo... En definitiva, acabe tumbado en una semicueva al borde de un risco para protejerme del frio, y con el cuerpo magullado solo me dedicaba a apretar el boton de disparo del mando a distancia justo cuando la camara terminaba el procesado de cada disparo. 30 segundos aproximadamente, entre el tiempo de expo de 15 segundos y otros tantos de procesado... Asi, hasta 150 disparo en poco mas de 2 horas, para aburrirse...

Estrellas fugaces, muy pocas, la mayoria de ellas fuera del alcance del objetivo, enfocado especialmente en la costelacion de donde provenian su foco astronomico. Por ello la VL se queda un poco al margen, y a la izquierda del roque, podemos apreciar una pequeña y fugaz estrella que capture entre los 150 disparos...

P7300146-D by Lucas Mena, en Flickr


Con los 150 disparos he realizado un TimeLapse donde se aprecia el recorrido de la VL, la trayectoria de tres aviones, otros fotógrafos caminando hacia la base del roque y la pequeña y muy fugaz estrella...

vido 10 musik grande by Lucas Mena, en Flickr


Cansado ya de estar alli como un moribundo y sin apreciar resultados relevantes. Porque la pequeña estrella fugaz apenas la percibi con mis ojos, sali de alli aproximadamente a las 4 am del sabado. Y por el camino me encontre a otro fotografo con quien intercambiamos algunas palabras informativas del lugar y evento...





*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #36 en: 24 de Octubre de 2022, 07:50:16 pm »
20º Caza de estrellas 30 de Julio 2022

Aun magullado por los dos dias consecutivos de caza de estrellas, llega el tercero :-\ ... Esta vez volvi a reunirme con los colegas, el Sonista y el Fujista y algunas personas mas que querian presenciar la noche de estrellas fugaces... Este dia, al ser mucha gente, cada uno con su condicion particular, basada en no querer alejarse de la carretera por comodidad y algunas cosas mas, hubieron indesiciones y controversias a la hora de elegir el lugar adecuado. Es lo que pasa cuando somos muchos y alguno trae con sigo condiciones determinantes derivados a la "comodidad". Asi que terminamos en otro lugar repetido para mi, el Pino de kasandra...

Fotografia formada por 5 disparos en vertical, el 31 de Julio entre las 02:17 y 02:20 am con OM-1 + Sigma 16mm 1:1,4 (ISO1600 - 16mm - F1,4 - 20s) Y ensambladas en Lightroom.

Se hicieron algunos barridos mas, pero este es el mejor... Incluso intenté algun experimento de combinar la tegnica de LightPaint con la Via Lactea, pero no paso de ser un experimento... Estaba cansado ya con la tercera caza de estrellas consecutiva sumada con las limitaciones implantadas por el grupo... Asi que tras unos cuantos kilometros de carretera de montaña, estaba de vuelta en casa a las 4am, cuando el pico de las estrellas fugaces era maximo, que por cierto, no vimos ni una en toda la noche...

Con esta foto, doy por concluida la temporada 2022 de caza de estrellas. No han habido mas salidas para ello... Para el año que viene, espero poder tener un ojo de pez PanaLeica 9mm a 1,7 de apertura para evadirme de los barridos fotograficos... Pero no estoy seguro aun de que antes me haga con un gran tele de 600mm + un Star Tracker para fotografiar el espacio profundo, como por ejemplo la M32 o mas popularmente conocida como la Galaxia Andrómeda, que dicen que se esta colisionando con la Via Lactea, asi como otras cositas mas como nebulosas y demas curiosidades.
Para los que no sepan lo que es un Star Tracker, es un aparatito que gira al sentido contrario de la rotacion de la tierra y a la misma velocidad. Con ello permite hacer expos mas largas, aprovechando mejor la luz de las estrellas. Por tanto, no necesitas objetivos de alta luminosidad, y con un gran tele captas el espacio profundo...

Hasta que esto pase, si es que pasa porque aun tengo que estudiar algunos factores tecnicos de sincronizacion con el M4/3... Continuaremos el proximo año...

Un saludo a tod@s  8)

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #37 en: 24 de Octubre de 2022, 08:49:42 pm »
Hola a todo/as. Lucas, ese Pino de Casandra para mi está genial, cla5ro no lo conocía, y tu foto estupenda, como acostumbras. Tengo una curiosidad; esa cosa, Star Tracker, cómo funciona, es decir, dónde y como se coloca para hacer una foto sideral, ...
Saludos,

P.D. voy a tu anterior hilo.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #38 en: 25 de Octubre de 2022, 07:50:09 am »
Hola MOTX

Un Star Tracker es un aparato de seguimiento usado generalmente en astronómia. De esta forma el telescopio va siguiendo el objeto según la rotación de la tierra… Como he dicho, es un aparato común para telescopios astronómicos… Pero también los hay, mas económicos para astrofotografia… Esto te permite sacar fotos a la vía láctea con objetivos menos luminosos que el F2.8 que es lo mínimo aceptable… Por que? Por varios motivos que explico a continuación…

Las estrellas se mueven… Este movimiento se aprecian a partir de los 30 segundos de exposición a modo de rallitas en vez de puntos… Lógicamente, para bajar el tiempo de exposición, tienes dos aliados, la apertura del diafragma y subir el ISO…

Claro esta que si subes mucho el ISO, el ruido aumenta y el “grano es mayor” por lo que necesitamos grandes aperturas, de F2,8 para abajo para hacer astrofotografia decente… El estándar esta en un tiempo de exposición 25” a F2,8 e ISO 3600… Si tienes un objetivo mas luminoso como el mio a F1,7, obviamente podrás bajar el ISO y/o el tiempo de exposición. Yo uso frecuentemente entre 15” y 20” de exposición a F1,7 y ISO 1600…

Ahora bien, con un Star Tracker puedes aumentar el tiempo de exposición incluso horas porque este sigue el movimiento de las estrellas… Permitiéndote usar objetivos mucho menos luminosos, e ISOs mas bajas o, incluso maximizar los detalles y coloridos de las estrellas, especialmente en el centro galáctico… Y si tienes un gran tele (600mm o mas), pues llegar al espacio profundo sin necesidad de que el teleobjetivo sea de alta luminosidad porque, estos superan los 20.000€ a la contra de que un Star Tracker lo consigues por 300-900€ según marca y modelo…

El Star Tracker se coloca en el trípode, teniendo en cuenta que su eje giratorio debe estar perfectamente orientado a la estrella Polar, que es la que marca el eje giratorio de la tierra… Entonces el eje del Star Tracker gira a la misma velocidad que la tierra, pero en sentido contrario, lo que hace que te permita seguir el movimiento de las estrellas. En dicho eje del Star Tracker se coloca otra rotula de trípode suelta (sin trípode), donde colocas la cámara enfocando a la estrella u objeto estelar deseado. Entonces, con todo bien calibrado, la cámara va rotando según van rotando las estrellas en un modo perspectivo y por tanto, te permite usar objetivos menos luminosos, bajar el ISO o aumentar el tiempo de exposición mas allá de los 30”… Obviamente los resultados pueden ser abismalmente superiores a los que soy capaz de conseguir actualmente. Mas detalle, mas colorido, etc, etc, etc…

Hay Star Tracker con los que puedes incluso hacer seguimientos de planetas, claro esta, usando otros puntos de referencia como eje giratorio, pero son mas caros y requieren mas conocimientos astronómicos como encontrar el eje giratorios que creo que es el Sol…

En internet hay mucha info al respecto:

https://capturetheatlas.com/es/fotografia-star-tracker/

https://capturetheatlas.com/es/mejores-star-trackers/

A mi el que me gusta por su facilidad de manejo, configuración y precio es es el MSM ROTATOR que dependiendo de los complementos rondan los 200-400€ aunque solo valido para fotografía de estrellas…

https://www.moveshootmove.com/?aff=2&gclid=CjwKCAjw79iaBhAJEiwAPYwoCNe7OvXN_CdIbCzRX4_8PKgNY66GvhNIUqJ7sWvBS5n4V2CaxypYghoCUqYQAvD_BwE

Inconvenientes? Dentro de lo que es la astrogotografia paisajística, ojease, incluyendo un motivo paisajístico, como un castillo, una montaña o roque singular, este saldría movido, por lo tanto a la hora de planificar las fotos, debes tomar una foto para el paisaje y otra para las estrellas y luego ensamblarlas… Claro esta, el resultado es asombrosamente mayor, porque juegas con la luz de diferentes maneras, y puedes hacer una foto mucho mas luminosa y de mucha mas calidad…

Espero que mi explicación te valga para empezar a entenderlo…

Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #39 en: 25 de Octubre de 2022, 09:56:45 am »
Hola a todo/as. Gracias Lucas, has aplacado mi curiosidad insaciable. Si te haces con el aparatejo seguro que nos deleitarás con maravillosas imágenes, a mi de momento se me hace como muy complicado. Mucha nube, mucha contaminación y mucho etc, pero no dejaré de pensar en ello ... Saludos "pa" todo/as ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Robertospk

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 4
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #40 en: 29 de Enero de 2023, 11:55:55 am »
Buenos dias
Con respecto al Star Tracker, tienes un fotográfo muy bueno que realiza unas fotografías excelentes sobre todo de cielo profundo y planetas utilizando este aparatito sin necesidad de telescopios, es Luis Miguel Azorin, seguro que encuentras sus videos en Youtube rápido.

Preciosas fotos las del compañero Canarioly, se nota que disfruta mucho en las preciosas Islas Canarias.

Saludos

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #41 en: 25 de Marzo de 2023, 07:48:25 pm »
Primera captura de la temporada 2023. Con la Via Lactea aun demasiado baja en el horizonte y difuminada por la bruma del oceano y la calima...  Tomada esta mañana a las 4am tras una larga guardia de espera con una bota mojada por una ola en el camino de acceso al lugar por la marea llena... Una foto complicada, encima de mi habia un faro que marcaba su az de luz en la atmosfera, se apreciaba claramente como se movía de izquierda a derecha por el aire impidiendo tomar con detalle el centro galactico... Cuando recogí el equipo, el tripode estaba completamente mojado por la bruma marina, y la OM-1 sin imutarse tras unas horas de exposiciones... Solo se que es la primera de la temporada y vamos calentando sensores  :icon_vader:


In Search of the Stars



Fotografia tomada por 1 disparo, el 25 de Marzo a las 04:09 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO1250 - 9mm - F1,7 - 20s)

Un saludo a tod@s

*

Desconectado jpicallo

  • jpicallo
  • Se deja ver
  • **
  • Mensajes: 15
    • Fotos, rutas y Traks de montaña
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #42 en: 26 de Marzo de 2023, 08:57:31 pm »
¡Jolin! ¡que guapo!

Una pregunta de aprendiz inexperto. Las luces del mar rodeando las rocas, ¿son reales o lo has hecho en la edición?. En cualquier caso ha quedado genial en mi humilde opinión.

Saludos a todos.

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #43 en: 26 de Marzo de 2023, 10:25:43 pm »
Buena toma y siendo la primera de la temporada ni me imagino las maravillas que nos vas a subir. Saludos.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #44 en: 27 de Marzo de 2023, 06:10:03 pm »
Gracias jpicallo !!  En respuesta a tu cuestion, las luces que dices que rodean las rocas no es otra cosa que la espuma de las holas al chocar en ellas dando ese efecto seda por ser una LongExpo. Su claridad es debido a que, como dije en la descripción, encima y detras mio hay un faro que iluminaba todo y haciendo mas complicada la toma... Era un dia de calima (polvo del Sahara en suspension y la bravura del oceano ese dia hacia que hubiera mucha humedad en el ambiente. Esto hacia que la luz del faro se reflejara en la atmosfera como si fuese un muro... Para mas inri, a la derecha a menos de un kilometro existe un pueblo con avenida costera, de ahi que yo saliera tan iluminado... Hice varias tomas para encontrar el parametro mas adecuado, en todas me salia el mar como si fuese de dia  :-\ y dado a las condiciones atmosfericas, la Via Lactea casi ni se aprecia...
Es una zona complicada para fotos nocturnas por la gran contaminacion luminica. En el post 26 de este hilo, puedes ver el faro con una toma en otro angulo, la misma foto sin revelar y revelada para sacarle el potencial a la Via Lactea. Pero puedes ver como la contaminacion luminica del entorno hace que una foto nocturna parezca de dia... La diferencia en esta ocasión ha sido la calima que hace estragos con el centro galactico...

Gracias Jaime ! Tu ya me conoces, el calendario astronomico de este año esta muy generoso y da muchas posivilidades de salir a cazar estrellas, mejor que el año pasado. Pero otra cosa sera el clima, espero que los cielos esten despejados y que la calima se dicipe, que eso aqui es complicado dado que potencia la contaminacion luminica... Otra suerte que espero, es poder salir a otras islas, para ir completando proyectos. Mi isla se me hace pequeña ya y los escenarios para las VL se me estan agotando  :P

Saludos y gracias por pasar  :)

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #45 en: 02 de Abril de 2023, 09:06:20 pm »
22º Caza de estrellas

La noche siguiente al ultimo post si de nuevo a fotografiar la VL y en esta ocasion "tiré pal monte" intentando eludir los efectos de la calima. Digo intentando porque no lo consegui... Estaba pro todos lados reflejando las luces de la urbes de la isla y apenas habia manera...
Ademas, hacia viento en las zonas altas, asi que me decante por dejar para mas a delante un proyecto que tengo anotado desde hace algun tiempo, dado que consiste en subirme en lo alto de un pico con una considerable altura. y el viento era un riesgo bastante elevado. Asi que me quede en la carretera, desde la cual pude realizar esta toma decorada de la vegetacion y riscos colindantes.

Fotografia tomada por 1 disparo, el 26 de Marzo a las 04:26 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO2000 - 9mm - F1,7 - 15s)

Tras esta toma, conduci por angostosas carreteras llenas de curvas para alejarme del centro de la isla direccion oeste mientras le daba tiempo a la VL a que se levantara aun mas y pudiera captar su arco completo con las vistas de la cumbre... En esta imagen se incluyen las poblaciones de Artenara y Tejeda como capitales de sus respectivos municipios asi como otras mas pequeñas dependientes de las mismas... Asi como gran parte del sistema montañoso del centro de la isla, sus mas importantes Roques del conjunto de Risco Caido, patrimonio mundial de la UNESCO. Y como no, la contaminacion luminica acentuada por la calima, de la mayor parte de poblaciones de la isla que recorren la costa noreste y sureste, incluyendo las Palams de G.C., Telde, el aeropuerto y Maspalomas entre algunas que me dejo atras...


Fotografia formada por 20 disparos en 2 lineas horizontales de 10 disparos en vertical, el 26 de Marzo justo antes del amanecer con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO2000 - 9mm - F1,7 - 10s) Y ensambladas en Lightroom.

Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #46 en: 02 de Abril de 2023, 09:43:38 pm »
Es que ni la contaminación lumínica, ni la calima, ni leches en vinagre pueden contigo. Menos mal que no subiste el pico, tiempo ya habrá.
Gracias por compartir tus preciosas fotos (que sí, que sí, que ya se lo de la contaminación, la calima y todo eso, pero las fotos son majas) a pesar de los inconvenientes.
Saludos ...
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #47 en: 23 de Abril de 2023, 07:43:07 pm »
Gracias a ti MOXT  :)

23º Caza de estrellas 22 de Abril 2023

Volviendo a un lugar conocido ya, pero cambiando de perspectiva y amplitud con el Panaleica 9mm f1,7 he tomado esta toma de un solo disparo... Tan solo media hora antes del amanecer, con el centro galáctico bien levantado ya. Este dia no fue un dia de caceria nada extenso, a pesar de la buena tregua que dio el clima para ello. Me habia levantado bastante tarde, con escasas dos horas para coger el coche e ir a algun lugar antes de que amaneciera, en frio y sin planificacion ni nada de nada...


Fotografia tomada por 1 disparo, el 22 de Abril a las 04:56 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO1600 - 9mm - F1,7 - 15s)

Un saludo a tod@s

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 334
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #48 en: 13 de Mayo de 2023, 02:06:53 pm »
24ª Caza de estrellas 24 de Abril 2023 (part 1)

Por aquellos dias el buen tiempo me facilitó mejorar un viejo proyecto, del cual ya habia publicado por aqui un intento fallido por la brurma del océano y la calima, condiciones que empeoraban con la potente luz de un faro que hay sobre mi. Pero esta vez lo conseguí con un cielo limpio y con la posiciòn de enfoque deseada. La marea estaba subiendo, por lo que debia ser rápido con los preparativos, de no ser asi, la cámara de fotos quedaria aislada y sin poder recuperarla hasta que volviera a bajar la marea. Pero a cambio ha quedado una buena toma con muchos elementos de la naturaleza reunidos junto a la Via Lactea y esta vez no me mojé las botas  ;D.



Fotografia tomada por 1 disparo, el 24 de Abril a las 02:44 am con OM-1 + PanaLeica 9mm 1:1,7 (ISO2000 - 9mm - F1,7 - 20s)

Un saludo a tod@s

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 403
Re:Desde Canarias al cielo!! La caza de las estrellas
« Respuesta #49 en: 13 de Mayo de 2023, 03:58:43 pm »
Hola Lucas, te diré lo que creo haberte dicho en alguna otra ocasión y ya sé que la cámara es muy buena y que esa lente se comporta extraordinariamente (de hecho creo que cuando pueda me la compraré), pero lo mejor de esa foto sigue siendo el fotógrafo, que ha comprendido los medios y los elementos y con su creatividad ha conseguido una extraordinaria toma. Enhorabuena artísta y que tengas buenas noches en tu vuelta a la oscuridad.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.