Bien,puede que a alguno esto le pueda parecer estraño,descabellado e incluso arriesgado,sin embargo es como yo lo hago,como yo lo vengo haciendo,y paso a describiros paso a paso como limpiar el sensor,del terror de los usuarios a este asunto,han sabido tomar buena cuenta diversos farbricantes de artilujios para este menester,con unos precios,todo sea dicho de paso,que si dan miedo.
En primer lugar tendremos la bateria cargada al 100%,pero ademas debemos estar seguros de que no nos dejara colgados,pues si la alimentacion se corta con ella se cerrara el opturador que podria quedar dañado al estar trabajando bajo el en el sensor.
Bien podeis adquirir una paleta especifica,en cuanto a tamaño para vuestro sensor,o bien,como es mi caso hacerla a medida,a la medida del sensor,sin que la "paleta" llegue a rozar con nada,la recubro con un pedacito de cleanex que queda asegurado con un poco de celo,una vez echo nos aseguramos que no quedan pedacitos sueltos ect,y por supuesto todo cortado con una buena tijera.
Antes de la faena definitiva aremos una prueba de acercamiento,para ello seleccionaremos en el menu de nuestra camara el apartado de "limpieza del sensor",es una prueva de acercamiento que determinara que el tamaño de la paleta es el adecuedo,pero de momento si llegar al sensor.
Ahora si,con alcohol isopropilico humedecemos el extremo que limpiara el sensor,humececemos pero de forma...escasa,el alcohol domestico no nos vale,deja rastro,y no se volatiliza tan rapido como el que estamos usando,asi mismo aquello de los bastoncillos de los oidos tan poco.
Una vez humedecido y a opturador avierto aremos un barrido de izquierda a derecha,una sola vez tras de estotomamos el cuerpo de la camara y la ponemos con la montura mirando al suelo para despues soplar su interior con una perilla a fin de que "caiga" cualquier posible cuerpo extraño que se nos aya podido pasar.
Si todo a ido bien,con una sola pasada habras solucionado el probleba,es muy importante,aunas gotas a lo ancho de nuestra paleta bastaran.

