Finalmente creo que conseguí dejarlo BIEN.
Usé alcohol isopropílico en spray (comprado después de mil vueltas en una tienda de ELECTRÓNICA), sin % de alcohol en el bote por ningún sitio (información que yo creo que debería estar), y con bastoncillos para las orejas de bebés de esos con una bola redonda primero y una parte más fina después, que sí que dejan menos o ninguna hebra. No me atreví a pasarle ninguna toallita ni del mercadona ni las zeiss que compró mi novia en una farmacia para sus gafas y que en principio valen para lentes también. (No sé si para sensores).
Lo que sí que acojona un poco es cómo se mueve el sensor, lógicamente, por sus 5 o no se cuántos ejes de estabilización que imagino que serán DIMINUTOS, así que espero no haberme cargado nada.
no noto nada en las fotos y el sensor lo veo a simple vista "limpio" desde luego no está el salivazo ya.
PERO, ... y esto es para otro hilo ya , contemplo con cierto fastidio que mi zuiko 12-40 pro ...de pronto aparece con unos "casi" circulitos esparcidos por la lente, y al ir a quitárselos pensando que pudieran ser gotas de una cascada... veo que son POR DENTRO, ya que ni con el pen de cepillo + disco de carbono (que por cierto, ¿cuánto dura?)ni con toallitas ZEISS limpia gafas-lentes consigo quitarlos.
No aprecio "nada" en las fotos, (hasta que lo aprecie) pero me da rabia, porque se supone que está sellado este objetivo, no? o a qué se refieren con que está sellado...
En fin. Cuando pueda subiré el hilo y las fotos de esto que digo. Y del bote que usé para limpiar el sensor. Bote que por cierto no me sirve para la lente, o no sé usarlo, porque se quedaba empañadísima del alcohol.
Gracias.