Eupeodes corollae

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 85
Eupeodes corollae
« en: 18 de Marzo de 2023, 07:02:04 pm »
Pués eso, os dejo a otra de mis criaturas sírfidas, está despertándose con las primeras luces y un poquito de rocío.

Sírfid by Amaterasu, en Flickr

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 80
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #1 en: 18 de Marzo de 2023, 09:01:33 pm »
  Fantastica foto, Enhorabuenba.
 Espero algun dia llegar a sacar algo asi, aunque tenga que madrugar, jajaja

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 80
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #2 en: 18 de Marzo de 2023, 09:04:10 pm »
  Ademas del 60, as usado los tubos de extensión y el Rainox?

  Saludos

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 85
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #3 en: 19 de Marzo de 2023, 05:03:14 am »
Gracias Avelino, sí, he usado los tubos y Raynox.

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 330
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #4 en: 19 de Marzo de 2023, 09:31:19 am »
Es un trabajo muy bueno. Enhorabuena.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4, Samyang 10mm  f/2.8.

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 85
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2023, 12:39:51 pm »
Gracias Jaime, al menos por estas lares está un poco más valorado este tipo de fotografía.

*

Desconectado CanariOly

  • Administrador@
  • Forero
  • ******
  • Mensajes: 254
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2023, 08:49:01 pm »
Hola Raul... Estas realmente insuperable con el macro... Y ya te digo, ese Raynox es un bombazo, ya llevava meses si no un año mirando sus resultados y casi que me falta la desicion de comprarlo porque ese tipo de macro es el que me gusta a mi  :-*

Ahora quiero hacerte una pregunta... Cual es el intervalo enfoque de cada disparo que le das a la configuracion del focus staking en el menú?  Yo le he dado 5, pero creo que para cosas tan pequeñas es mucho porque encuentro sonas intermedias desenfocadas...

Gracias de antemano, maestro!! Y un saludazo  :)

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 85
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2023, 09:17:46 pm »
Muchísimas gracias Lucas, con gente como vosotros da gusto....

Pues depende mucho del tamaño del objetivo, y si utilizo sólo el Raynox o la conjunción con los tubos de extensión.

Por ejemplo, aquí utilicé los 2 métodos, y si no me equivoco tuve que subirlo a 7 para enfocar todo, seguramente sí solo hubiera utilizado el Raynox con este ejemplo (medía 7-8mm) pues seguramente hubiera bajado a 5. (Yo siempre hago 15 fotografías, y 10 si es una animal muy pequeño (<2mm))
Pero lógicamente todo depende de la perspectiva y la profundidad.

Eso sí, nunca paso de f5.6 (entre 4 y 5.6 de focal está el punto dulce de nitidez)

*

Desconectado Avelino

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 80
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #8 en: 19 de Marzo de 2023, 10:39:47 pm »
Gracias Avelino, sí, he usado los tubos y Raynox.

 Gracias.

 Esta tarde me he comprado un Rainox 250 por Wallapop, me llegara en unos dias.
  Saludos
 

*

Desconectado amaterasu

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 85
Re:Eupeodes corollae
« Respuesta #9 en: 20 de Marzo de 2023, 06:39:58 am »
Acuérdate que tienes que comprar un acoplador de 46-52mm si utilizas el Zuiko 60mm, si no no te servirá.