0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Disculpa aoc, a ver si lo he entendido... porque eso de las fórmulas...Con el 60 macro de Olympus, que ofrece 1:1, si le sumo unos tubos de 26, tendría casi 1,5:1 de magnificación?Muchas gracias!
Cita de: sbrn en 05 de Octubre de 2020, 05:42:43 pmDisculpa aoc, a ver si lo he entendido... porque eso de las fórmulas...Con el 60 macro de Olympus, que ofrece 1:1, si le sumo unos tubos de 26, tendría casi 1,5:1 de magnificación?Muchas gracias!El 60mm. Su fórmula es 1:1 pero en estándar 35mm es 2:1. Partiendo de esta base y la fórmula que comenta aoc ya saca cuentas
yo opino que el 60 macro su magnificación es 1:1 y me da igual el estandar de 35 ...... si haces la prueba saldras de dudas, en el encuadre a 1:1 metes a foco de 17 a 18 mm mas menos y si lo dividimos por el lado mas largo del sensor 17,3 pues nos da eso 1.saludote
Cita de: afloresa en 06 de Octubre de 2020, 01:00:36 pmyo opino que el 60 macro su magnificación es 1:1 y me da igual el estandar de 35 ...... si haces la prueba saldras de dudas, en el encuadre a 1:1 metes a foco de 17 a 18 mm mas menos y si lo dividimos por el lado mas largo del sensor 17,3 pues nos da eso 1.saludoteCorrecto
Claro, así está muy bien y casi estoy de acuerdo, pero no seria mas correcto enfocar a la distancia mínima de enfoque comprobar cuántos mm. son los que enfoca y luego dividir. Vuestro 300mm. a veces suele "convertirse" en un 600mm. eso es una ventaja, tal y tal y cual Pascual...? Así se hos fundan la mitas de los milimetros!!
Cita de: sbrn en 05 de Octubre de 2020, 05:42:43 pmDisculpa aoc, a ver si lo he entendido... porque eso de las fórmulas...Con el 60 macro de Olympus, que ofrece 1:1, si le sumo unos tubos de 26, tendría casi 1,5:1 de magnificación?Muchas gracias!Correcto, exactamente 1,4333333...