En la toma por ejemplo siempre se a dicho que en las cámaras digitales ay que derechear de uno a dos pasos pues la mayor parte de la información está en la zona de altas luces eso dato es cierto pero por ejemplo yo en FF NIKON en las fotos termine por aser lo contrario sobre todo en las fotos a contraluz para salvar las altas luces pues las FF de nikon levantas sobra asta 5 pasos y no notas ruidos una vez revelada correctamente en M4/3 esta técnica del derecheado la veo fundamental para preservar en el mayor rango dinámico posible,
La pdc en M4/3 se multiplica dijamos que es como el diafragma usado se multiplica se por dos por tanto los problemas por la difracción se producen antes dijamos que un f/11 muy usado en paisaje en mi opinión es equivalente que no igual a usar f/22 con lo que ello conlleva
El encuadre que quieres as de tenerlo claro dese la toma pero en FF recortas un 50% o más y no pasa naaaa recortar un 50% en M4/3 es mucho más conflictivo yo prácticamente no recortó casi nada en M4/3
esto es una opinión personal y fruto de solo unos meses usando olimpus y muchos no estarán de acuerdo pero es tal como lo veo yo tras usar varios sistemas diferentes de cámaras y sin realizar pruebas técnicas específicas
Un saludo Francisco
El FF y el M4/3 son sistemas diferentes y no se deben comparar cada uno tiene sus pro y contras yo cada día estoy más contento con mi nuevo equipo olimpus y vengo de un equipo pro Nikon FF
Te agradezco tu comentario compañero, y vengo de ff de canon y coincido contigo, he levantado sombras sin muchos problemas, dependiendo de la toma claro, lo normal ha sido siempre derechear lo que me ha permitido el equipo.
Lo que pasa es que leo mucho aquí que han cambiado la manera de revelar las fotos al pasarse a m4/3, y realmente no sé a qué se refieren.
Tengo clara la limitación al recortar las fotos por la diferencia de sensor, y entiendo que la profundidad de campo se ve afectada incrementándose el doble de lo que debería corresponderse a un diafragma concreto, tratándose de ff. (corregirme si no es así y estoy equivocado)
Pero el tema del revelado me chirría, qué se supone que hay que tener en cuenta y cambiar con respecto a lo hecho con un equipo ff?
Yo siempre he usado ph para revelar, no toco lr.
De nuevo gracias y un saludo
Juanma