Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Fauna Flora y Micología / Re:Pajaros en el Oasis de Maspalomas
« Último mensaje por CanariOly en 28 de Marzo de 2023, 11:00:12 pm »
- Nosotras tambien lo vemos, jajajaja

Dicen las espatulas...

Un pajaro realmente raro por aqui, o por lo menos nunca visto por mi... Son propias de Euroasia y Africa. En España es posible ver el paso migratorio de la población europea hacia África por el corredor migratorio "Playa de la Barrosa-Cabo Roche" (en Chiclana y Conil de la Frontera) en dirección a Mauritania y Senegal. Tiene una población residente todo el año en Doñana. También pasa el invierno en río Guadalhorce, el delta del Ebro y algunos ejemplares en las lagunas de Villafáfila, Zamora. Se han avistado algunos ejemplares en las Salinas del Cabo de Gata. Es escasa en Canarias.



Gracias Jaime  :)

Un saludo a tod@s
2
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por MOTX en 28 de Marzo de 2023, 10:27:56 pm »
Quedo sorprendido de tanto conocimiento que me asombra ... genios, más que genios ... Yo sería incapáz. Saludos ...
3
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por amaterasu en 28 de Marzo de 2023, 08:04:49 pm »
¿No hay un catálogo de mariposas de Canarias?

Mi voto sería para la Zizeeria knysna.  >:(
4
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por amaterasu en 28 de Marzo de 2023, 07:58:44 pm »
Con esta no hay problema, en Cataluña sólo hay 2, la de la foto y la de los Pirineos, no hay más pseudophilotes.

Eso sí, con otras especies, como las Polyommatus, las Satyrium, Pieris..., me pierdo totalmente.
5
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por CanariOly en 28 de Marzo de 2023, 07:38:50 pm »
Bueno, las Pseudophilotes forman parte de las Lycaenidae y aquí esta la pera… Con unas 6000 que hoy en día dista mucho de estar muy clara… Estas variedades repartidas en

Polyommatinae
Lycaeninae
Theclinae
Aphnaeinae
Miletinae
Poritiinae
Curetinae

Que, aunque algunas están muy diferenciadas, principalmente por su país de origen, climas muy diferentes, etc… Las mas comunes como las Polyommatinae, Lycaennae o las Pseudophiltes son mas parecidas sobre todo cuando sus alas están cerradas… Y solo dentro de estas ultimas se reconocen las siguientes:

Pseudophilotes abencerragus 
Pseudophilotes barbagiae 
Pseudophilotes baton 
Pseudophilotes bavius 
Pseudophilotes jordanicus 
Pseudophilotes panope 
Pseudophilotes panoptes 
Pseudophilotes sinaicus 
Pseudophilotes vicrama 

Mi comentario lo digo solamente porque ya el año pasado intenté identificar una y me di por vencido dado a que existen muchas similitudes, un exageración y todas parecidas en tamaño, y esos puntos en las alas…

De hecho tengo una aquí en este foro que aun no tengo clara su identificación  :-\

https://foro.olympistas.org/fotografia-macro/plebejus-marron-o-aricia-agentis/

La vuelvo a buscar y me dice que no es una Plebejus ni una Aricia, sino una Zizula hylax, o tal vez una Zizeeria knysna, o tal vez una Zizeeria karsandra, o tal vez una... Un Lio  :-\  ;D
6
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por amaterasu en 28 de Marzo de 2023, 06:10:15 pm »
Gracias Jaime y Avelino.

Ya hace años que aquí en Cataluña se identifican especies según itinerario o zona, hay algún que otro sitio donde se publican todos estos datos.

Una de estas zonas es donde he encontrado año tras año esta mariposa, y ésta es fácilmente identificable porque es la primera que puedes ver por esta zona cuando empieza la temporada, y su tamaño, su hábitat y sus sitios predilectos (plantas) para dormir son casi exclusivos de esta mariposa.
Por parecido se la podría confundir por su prima hermana Pseudophilotes baton, pero ésta última es bastante rara y solo se encuentra por los Pirineos, a más de 1000-1500 mt

Cuando vas ganando un poco de experiencia ya las vas reconociendo por sus costumbres más que por su forma.
7
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por Avelino en 28 de Marzo de 2023, 05:53:43 pm »
Detallada al maximo Raul... En cuanto a la especie, no dudo de ella, pero debe de ser algo complicado de identificar porque hay cientos de subgeneros con ese tipo de alas y tamaño. Para volverse loco, vamos  :-\

Un saludo!!

  Yo para identificarlas, al igual que otros insectos uso los grupos de Facebook,  hay personal que saben muchísimo de los temas.
8
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por Avelino en 28 de Marzo de 2023, 05:52:04 pm »
  Estupenda foto, me encanta
 Yo manaña voy a salir temprano a ver si pillo alguna por aquí pero es complicado hasta que no me aleje un poco ,mas de la ciudad
9
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por CanariOly en 28 de Marzo de 2023, 05:51:36 pm »
Detallada al maximo Raul... En cuanto a la especie, no dudo de ella, pero debe de ser algo complicado de identificar porque hay cientos de subgeneros con ese tipo de alas y tamaño. Para volverse loco, vamos  :-\

Un saludo!!
10
Fotografía Macro / Re:Pseudophilotes panoptes
« Último mensaje por MOTX en 28 de Marzo de 2023, 04:49:49 pm »
Muy maja foto y buena descripción. Yo al menos voy aprendiendo. Gracias...
Páginas: [1] 2 3 ... 10