Un lugar que se presta fotográficamente, cuando no está masificado, claro... Pero si lo planificas bien, no defrauda. Yo pase por ahi no hace mucho 
Un detalle de la descripcion, enriquecedora sin duda, pero 500 años no son nada para la erosion del tiempo... No serian 5000? Que aun asi, lo veo poco. Aun asi, un aporte de informacion cultural y su historia enriquece siempre las fotos de un lugar, gracias y un saludo.
el lugar es magnífico, como bien dices hay que planificar la visita con las mareas, en lo posible evitar la masificación que aun siendo octubre como estaba cerca el puente, comentar que tuvimos suerte gracias al primo de un amigo madrugamos y vimos amanecer esperando la bajada de la marea, en algunas ocasiones tuvimos que correr para evitar que alguna de las olas nos mojase hubo quien se mojo por falta de habilidad, las siete primeras las hice en esa visita, volvimos otro día con menos suerte la última es de ese día esperando que bajara la marea, pero según avanzaba el tiempo se fue llenando de gente, por lo que ese día apenas hice fotos.
sobre el tiempo me olvide de que son 500 millones de años

, un paisano nos comentó que había el pensamiento de que estas formaciones no son por la erosión que había habido intervención humana, como en las médulas con los romanos en su búsqueda de oro.
gracias por comentar un saludo.