Hola Darío:
Pues si te digo la verdad para que me queden así hago lo que todos hacen para obtener la mayor nitidez, las típicas reglas de la velocidad por encima de la distancia focal, elegir el enfoque puntual y disparar siempre con el menor ISO que me pueda permitir además de intentar usar siempre el punto dulce del objetivo o en su defecto moverme en su rango de mayor nitidez, entre f5.6 y f11 generalmente.
Al final del todo, cuando ya tengo la foto que quiero, le subo un pelín el brillo. Sé que hay bastantes compañeros por aquí que no comparten conmigo lo de subir el brillo en photoshop y utilizan otro tipo de camino/técnica, pero a mí personalmente no me disgusta el resultado. Y me alegro de que a ti también te guste.
Muchas gracias por pasarte por mi flickr y ver mis fotos... eso gusta,

En cuanto a lo del tutorial, deberían haber más por ahí, tampoco busqué mucho. Pero en cuanto lo vi, pensé que te podía valer para hacer lo que quieres. Total, para montar varias capas creo que viene a ser lo mismo. Aunque tampoco es que sea yo un experto en photoshop, jejejejejej
A ver qué dicen los que realmente entienden de esto.
Un saludo.
Saludos.