Bokeh

· 30 · 32391

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

*

Desconectado Bambam

  • Forero
  • ****
  • Mensajes: 135
Re:Bokeh
« Respuesta #25 en: 12 de Marzo de 2021, 07:17:54 am »
Qué buen artículo, enhorabuena, la pena es que en mi tablet no se ve ninguna foto de las que supuestamente iban a ilustrar algunos conceptos... Cuánto ha llovido desde que en el IORTVE nos hablaban de la profundidad de campo, que definían como "Dentro del eje focal, la distancia que existe entre el punto de enfoque y los círculos de confusión"... Conceptos como el bokeh, número de palas de diafragma, lisas o curvas, tamaño de sensores ( en aquéllos tiempos eran formatos de película) estaban reservados para los directores de fotografía...
Bambam

*

Desconectado Bambam

  • Forero
  • ****
  • Mensajes: 135
Re: Bokeh
« Respuesta #26 en: 12 de Marzo de 2021, 07:40:30 am »
Muy interesante el aporte. Hay conceptos nuevos que no conocia :), muchas gracias.

Había un tutorial por ahi para conseguir bokeh's con formas... en vez que tuviesen la tradicional forma circular, pues que tuvieran forma de corazón o estrella. Se hacía colocando un cartulina negra con un recorte con la forma que se quería  pegada con celo en la parte frontal del objetivo... se conseguía un efecto muy curioso xD

un saludo!

De hecho hay objetivos fabricados artesanalmente hoy en día, que incluyen diferentes diafragmas (que son fijos) con formas variadas, estrellas, círculos y más figuras geométricas intercambiables para crear diferentes efectos de desenfoque, creo recordar que eran los Peleng. Luego hay objetivos, como los Trioplan de Meyer Optis con un diseño de lentes muy sencillo y  diafragmas muy currados que crean unos desenfoques muy particulares, marca de la casa... Tb podríamos incluir en esta lista los Helios rusos, con varios modelos afamados por su particular "swirling bokeh" (lo pongo entre comillas porque no estoy seguro de que se escriba así), los tb rusos Júpiter, con diafragmas de hasta 14 palas, en fin sería un tema muy interesante para desarrollar en el foro. Estos últimos objetivos rusos suelen encontrarse baratos, y con la ventaja del IBIS de las Olympus y toda clase de adaptadores abren un mundo de posibilidades creativas para los usuarios de MFT, uno de los motivos por los que me he acercado al formato...
Bambam

*

Desconectado MOTX

  • Moderador@
  • Olympistas Club
  • ******
  • Mensajes: 405
Re:Bokeh
« Respuesta #27 en: 18 de Marzo de 2022, 12:33:44 am »
Muy buena la exposición de Javi Inchausti (gracias). Yo consigo desenfoques bastante majos (al menos para mí) con el 45 mm f/1.8 basic y con el 40-150 mm basic enfocando de 110 a 140 mm. No puedo subier una muestra pues ya lo he intentado 2 veces y no me deja o no sé como subir la foto.
OM I  - E-M5-III - PEN E-PL8
OLY 8-25 f/4 PRO, 9-18 f/4-5.6,OM 12-40mm f/2.8 PRO II, OLYS  12-50 mm, 14-42mm f/3.5-5.6 pancake, 17mm f/1.8, 30mm ED f/3.5 macro,60mm f/2.8 macro, 40-150mm f/4-5.6R, OM 40-150mm f/4 , OLYs 45mm f/1.8, 75-300mm,f/4.8-6.7, 300mm f/4.

*

Desconectado Pau

  • Colaboradores
  • Gurú del Foro
  • *******
  • Mensajes: 1209
Re:Bokeh
« Respuesta #28 en: 24 de Marzo de 2022, 02:23:00 am »
En realidad Bokeh no significa desenfoque, sino mas bien la sensación que da ese desenfoque. Es un apunte que creo vale la pena matizar.  ;)

*

Desconectado manscek

  • Asiduo
  • ***
  • Mensajes: 73
Re:Bokeh
« Respuesta #29 en: 09 de Abril de 2022, 06:57:37 pm »
Muchas gracias por el tutorial. Una pena como dicen algunos que ya no se vean las fotos para completarlo.